Skip to content

Para comunicarse con emergencias de salud mental ahora llame al 988

Los defensores esperan que el enfoque renovado en la asistencia de emergencia y el gasto que la ha acompañado impulse la expansión de otros servicios de salud mental que son escasos en muchas comunidades

988
La línea brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día. Credit: Pexels.

A partir del sábado 16 de julio la línea para emergencias de salud mental cambió su número a 988. La línea telefónica está activa para atender llamadas, chats y mensajes de texto.

Los defensores esperan que el enfoque renovado en la asistencia de emergencia y el gasto que la ha acompañado impulse la expansión de otros servicios de salud mental que son escasos en muchas comunidades.

Según la página web de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés), la línea brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana a personas en crisis suicidas o angustia emocional.

La red de más de 200 centros de llamadas locales recibió 3,6 millones de llamadas, chats y mensajes de texto en el año fiscal 2021, según la SAMHSA.

Los funcionarios esperan que aumente a 7,6 millones de contactos el próximo año, a medida que la Línea Nacional de Prevención del Suicidio 800-273-TALK (8255) dé paso al 988. El número 800 permanecerá activo indefinidamente.

SAMHSA organizó lo que había sido una colección de centros de llamadas individuales en una red nacional en 2004, otorgando el contrato para operar y hacer crecer el sistema a la organización sin fines de lucro Vibrant Emotional Health.

Los centros de llamadas están financiados por recursos locales, estatales y federales, lo que crea una amplia variación en la capacidad de cada centro para manejar su volumen de llamadas. Cuando los centros locales están saturados o sin personal, los centros de respaldo centralizados en todo el país responden.

Pero, según las autoridades, los centros locales son preferibles porque el personal allí está mejor familiarizado con los recursos de salud mental cercanos. Su capacidad para manejar los casos varía sustancialmente según la ubicación.

“988 funcionará si los estados se comprometen a hacerlo. No hay razón ni excusa para que una persona en un estado pueda obtener una buena respuesta y una persona en otro estado obtenga una señal de ocupado”, expresó Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Becerra dejó claro que los estados, no el gobierno federal, tendrán que financiar los centros de llamadas de manera continua para lograr un resultado satisfactorio.

“Nuestro objetivo es hacer que el 988 sea como el 911. Si estás dispuesto a recurrir a alguien en tu momento de crisis, alguien estará allí. 988 no será una señal de ocupado. 988 le conseguirá ayuda. Ese es el objetivo”, agregó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias