Skip to content

Dormir bien es clave para tener un corazón saludable

Tener malos hábitos de sueño aumenta el riesgo de padecer condiciones como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras enfermedades

SALUD. Si quieres evitar enfermedades, es mejor comenzar a dormir bien. | Foto: Pixabay.

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) agregó a su lista que dormir bien es uno de los ocho factores para mantener un corazón sano y evitar enfermedades. Esto destaca la importancia del sueño para el cuerpo.

Durante el último siglo, las enfermedades del corazón han sido la principal causa de muerte en Estados Unidos, así lo indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

¿Qué es The Life´s Essential 8?

The Life´s Essential 8 son ocho pasos sugeridos por la AHA esenciales para mejorar nuestra salud cardiovascular y mantenerla. Esta lista comprende dos áreas principales: factores de salud y hábitos.

Entre estos factores que comprometen la salud del corazón están no mantener un peso saludable, tener niveles altos de colesterol o de azúcar en la sangre; y la hipertensión.

También existen hábitos para mantener la salud, como una dieta balanceada, hacer ejercicio, evitar la exposición a la nicotina, sea de forma activa o pasiva, y recientemente se agregó dormir bien, para esto último es importante tener una buena rutina de sueño.

La importancia del sueño

Tener malos hábitos de sueño aumenta el riesgo de padecer condiciones como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras enfermedades.

El sueño es considerado vital para una buena salud física y psicológica, este permite al cuerpo descansar y repararse. Repone energías que son necesarias para nuestro funcionamiento diario.

La asociación compartió que para tener una buena rutina de sueño, adultos y niños tienen diferentes metas. Los adultos deben dormir de siete a nueve horas diarias, mientras que en los niños varía según la edad:

  • De 8 a 10 horas para niños entre los 13 y 18 años.
  • De 9 a 12 horas para los niños de 6 a 12 años.
  • De 10 a 16 horas para los niños menores a 6 años.

No olvides los ocho factores...

Para cuidar la salud de nuestro corazón es importante practicar los cuatro hábitos sugeridos por la AHA: tener una alimentación saludable, realizar alrededor de dos horas de ejercicio a la semana para los adultos y en los niños 60 minutos al día; evitar el uso o ser fumador pasivo de productos como cigarrillos tradicionales o electrónicos, y dormir bien.

También debemos tomar en cuenta factores que juegan un rol importante en nuestra salud como tener un peso adecuado a la estatura, evitar niveles altos de colesterol malo, el exceso de azúcar y monitorear la presión arterial.

Para las personas interesadas en controlar su salud cardiovascular la AHA ofrece una herramienta en línea, basada en The Life´s Essential 8, que sirve para monitorear la salud cardiovascular y conocer los riesgos que pueden enfrentar.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public