Skip to content

Una versión con anuncios: la nueva apuesta de Netflix para recuperar suscriptores

El nuevo norte de la empresa es cambiar de prioridades, evaluar qué programas y películas se harán y cómo los suscriptores se afiliarán para pagar la versión sin anuncios

netflix
Netflix perdió 970 mil suscriptores más y planea una versión económica con anuncios Credit: Pixabay.

Netflix perdió 970 mil suscriptores en el segundo trimestre de 2022. En un informe presentado el martes el gigante del streaming develó la cifra que está algo lejos de sus predicciones, pues en abril la empresa anunció que estimaba que para la fecha perdería 2 millones de usuarios.

Luego de que las acciones de la empresa cayeran un 71% en noviembre de 2021, la empresa ha tomado ciertas medidas para combatir la crisis, como aprobar cargos por compartir contraseñas en América Latina, reducir los puestos de trabajo o asociarse con Microsoft para introducir anuncios.

Analistas concluyeron que el lanzamiento de la temporada 4 de Stranger Things en dos partes pudo haber ayudado a que en el pasado trimestre se redujera el número de pérdida de suscriptores.

Para Ferran G. Vilaró, director general de la empresa de análisis de video en streaming NPAW, Netflix pierde suscriptores por el aumento de la competencia de otros servicios en línea.

“También por las circunstancias económicas globales adversas y el hecho de que la compañía ya tiene un nivel muy alto de suscriptores”, afirmó.

Actualmente Netflix tiene 220,6 millones de suscriptores en todo el mundo, mientras que Disney+ tiene 87,6 millones y HBO Max 74 millones.

Los nuevos retos de Netflix

El nuevo norte de la empresa es cambiar de prioridades, evaluar qué programas y películas se harán y cómo los suscriptores se afiliarán para pagar la versión sin anuncios.

La empresa informó el martes que a partir de principios de 2023 los usuarios tendrán la opción de suscripciones de cuentas con publicidad de menor precio, aunque no explicó qué se verán en estos anuncios ni en qué mercados aparecerían primero.

Expertos aseguran que las producciones de Netflix se ralentizarán. “Netflix ha adoptado un enfoque costoso y extremadamente arriesgado para la transmisión (…) La escala de tal ambición es impresionante, pero resulta que es insostenible. Están aprendiendo a volverse más estratégicos”, opinó Tom Nunan, profesor de la Universidad de California.

La empresa pronostica ganancias de suscriptores en los próximos tres meses y los presupuestos de sus producciones están siendo reducidos.

En un futuro cercano puede que el gigante del streaming siga adaptándose al mercado en el que hoy en día los anuncios se vuelven frecuentes y los capítulos en vez de ser estrenados todos a la vez, se lanzan semanalmente.

"El futuro de la televisión, a pesar de lo que podría haber parecido cierto hace cinco años, se parecerá más al pasado de la televisión de lo que podríamos haber imaginado", comentó Myles McNutt, profesor de comunicaciones en la Universidad Old Dominion.

Fuente principal de la noticia: USA Today.

Últimas Noticias