El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional aseguró este jueves que las altas temperaturas en gran parte del país seguirán siendo una constate. El organismo agregó que más de 100 millones de personas están bajo alerta de calor extremo.
Altas temperaturas de tres dígitos se extienden a lo largo y ancho del territorio, especialmente en el suroeste, una situación que se mantendrá -al menos- hasta el fin de semana.
Pronóstico: calor extremo extendido
Las alarmas de calor extremo en Estados Unidos se extendieron a 28 estados e inciden sobre 105 millones de personas, en el centro y noreste del país. La combinación de clima cálido y alta humedad generará condiciones propicias para enfermedades relacionadas con el calor o insolación.
- The Weather Channel tuiteó que más de 200 millones de personas experimentarán temperaturas máximas de más de 90 grados durante los próximos tres días.
- Dallas, Oklahoma City y Tulsa podrían acercarse a los 110 grados en los próximos días, sin embargo, en algunos lugares ya han superado esa cifra.
- Por primera vez, cada una de las 120 estaciones meteorológicas de la red de Oklahoma alcanzó los 103 grados el martes.
- Hizo un calor similar en el norte de Texas, donde el Aeropuerto Internacional Meacham de Fort Worth registró 110° y Dallas llegó a 109°. Wichita Falls alcanzó 115°, un récord de julio.
- Se pronosticó que Dallas alcanzará un máximo de alrededor de 107 grados este miércoles. Austin y San Antonio esperan temperaturas similares.
Aún no termina. La sequía y el fuego han sido problemas en gran parte de Texas y Oklahoma, donde están vigentes las alertas. A lo largo y especialmente al oeste de la Interestatal 35, los niveles de humedad por debajo del 25%, junto con ráfagas de hasta 30 mph, generan condiciones propicias para una rápida propagación de incendios.
- El Servicio de Meteorología advirtió que niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas podrían ser más vulnerables a las altas temperaturas que actualmente azotan al país.
- Un estudio de la Asociación Médica Estadounidense apuntó al cambio climático como factor fundamental detrás del fenómeno.
- Según expertos, esto podría generar un aumento gradual en la tasa de mortalidad por calor en los próximos años en el país.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.