Una investigación publicada en Annals of Internal Medicine determinó que las personas que beben tres tazas y medias de café al día podrían tener la oportunidad de vivir más tiempo, incluso si su café está ligeramente endulzado con azúcar.
Durante unos siete años, los investigadores siguieron el consumo de café y la salud de 171 mil 616 participantes, que tenían un promedio de casi 56 años y no padecían cáncer ni enfermedades cardiovasculares cuando comenzó el estudio.
El Annals of Internal Medicine informó a través de su página web que el objetivo del estudio fue “evaluar las asociaciones del consumo de café endulzado con azúcar, endulzado artificialmente y sin endulzar con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas”.
Encontraron que aquellos que bebían regularmente de una y media a tres y medias tazas de café al día, ya sea solo o endulzado con una cucharadita de azúcar, tenían hasta un 30% menos de probabilidades de morir en ese período de tiempo por cualquier enfermedad, incluido el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, que las personas que no consumían café.
El tipo de café, ya sea instantáneo, molido o descafeinado, no hizo ninguna diferencia, pero los resultados del estudio no incluyeron a los cafés endulzados con edulcorantes artificiales.
La investigación no prueba que el café por sí solo sea responsable de la reducción del riesgo de mortalidad de los participantes. Pero revela una variedad de beneficios del café en la salud, vinculando su consumo con un riesgo reducido de diabetes tipo 2, enfermedad de Parkinson, depresión y más.
El proyecto de campo fue realizado en Reino Unido entre 2009 y 2018. Fue financiado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Programa de Patrocinio de Jóvenes Científicos de Élite de CAST y la Fundación de Investigación Básica y Básica Aplicada de Guangdong.
Los nutricionistas a menudo atribuyen los beneficios del café a la abundancia de antioxidantes en los granos de café, que pueden ayudar a reducir la inflamación interna, el daño celular y proteger contra enfermedades.
Beber café con cafeína también proporciona un impulso de energía y un mayor estado de alerta. Sin embargo, la cafeína puede interrumpir el sueño y ser riesgosa durante el embarazo.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.