El Departamento de Salud del estado de Florida emitió un aviso de alerta sobre el dengue, luego de que se confirmara el primer caso de la infección en el condado de Miami-Dade, durante 2022.
"En este momento estamos en el pico de la temporada de mosquitos", afirmó Michael Mut, Oficial de Información Pública de la División de Control de Mosquitos del Condado de Miami-Dade.
El riesgo de muerte por coronavirus es menor al del dengue o influenza
- Los funcionarios de salud piden a los ciudadanos locales protegerse contra los mosquitos. Las autoridades informaron que en este momento hay muchos recuentos de mosquitos.
- También se solicitó que se realice el drenaje y cobertura de los cubos de basura, las canaletas de las casas, las cubiertas de las piscinas y las macetas o de cualquier otro recipiente que pueda acumular agua.
- Los servicios de salud piden desechar los neumáticos viejos, los bidones, las botellas, las latas, las ollas, los electrodomésticos rotos y otros objetos que no se utilicen.
- "Y en cuanto conocemos la ubicación de alguien que se sospecha que tiene una enfermedad transmitida por mosquitos como el dengue, enviamos un equipo de inmediato. No perdemos tiempo. Inspeccionamos la propiedad y otras propiedades circundantes. Luego fumigamos los mosquitos, los mosquitos adultos, esa misma noche", afirmó Mut.
¿Qué hacer para prevenirlo?
Para evitar el contagio de la enfermedad debes evitar tener agua acumulada y sin protección en los espacios cercanos a tu casa. Si vas a regar tus plantas en maceta trata de eliminarle el agua sobrante.
- Los cubos de basura, los cauchos viejos, las latas o botes de plástico sin uso son también un criadero propicio para el mosquito aedes aegypti.
- Protegerse y cubrirse la piel usando zapatos, calcetines y pantalones largos y mangas largas.
- Este tipo de protección puede ser necesaria para las personas que trabajan en zonas donde hay mosquitos, junto con el uso de repelente de mosquitos.
- Repara las mallas y puertas rotas para mantener a los mosquitos fuera de casa lo más posible.
- Mantén limpio los espacios de tus mascotas: cambia periódicamente el agua dentro de los comederos.
- El dengue es un virus que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos Aedes, que también transmiten el virus del chikungunya y del Zika.
- La mayoría de las personas infectadas por el dengue presentan síntomas leves o ninguno. Los que desarrollan síntomas suelen recuperarse al cabo de una semana.
¿Cómo saber si tengo dengue?
Los síntomas comunes del dengue incluyen dolor de cabeza y de ojos, dolor muscular y en las articulaciones o huesos. Náuseas, vómitos y erupción cutánea. Los pacientes pueden desarrollar sangrado inusual (sangrado de la nariz o de las encías, pequeñas manchas rojas bajo la piel o moretones inusuales).
Si comienzas a tener algunos de los síntomas es necesario que visites a un médico lo más pronto posible para un diagnóstico y el tratamiento correspondiente. Según el DOH-Miami-Dade, las formas más graves de dengue pueden ser mortales.
Fuente principal de la noticia: NBC Miami