Draupadi Murmu es la nueva presidenta de India tras sumar más del 50 % del total del voto escrutado ante el político y exministro de la India, Yashwant Sinha. La mandataria será la numero 15 en la historia de ese país y sustituirá a Ram Nath Kovind, luego de los votos emitidos el pasado lunes por los miembros de la Lok Sabha que la Cámara Baja; la Rajya Sabha, que es la Cámara Alta, y las asambleas regionales.
Murmu de 64 años de edad, es la primera mujer de origen tribal que llega a la Presidencia de la India, y la segunda mujer en gobernar a la nación, después que Pratibha Devisingh Patil ganara las elecciones en el año 2007.
La nueva mandataria se desempeñó como gobernadora del estado de Jharkhand durante los años 2015 y 2021, y pertenece a la comunidad étnica Shanthal, en el oriental estado de Odisha.
La carrera política de Draupadi Murmu
Su origen étnico marcó su manera de ver la vida, algo que heredó de su papá y abuelo, quienes fueron jefes de la aldea y tras comenzar su carrera como maestra de grado, en 1997, Murmu impulsó su trayectoria política en el marco del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), actualmente oficialista.
Desde entonces, ocupó cargos ministeriales en el gobierno nacional y en el año 2015 se convirtió en la primera gobernadora del estado vecino de Jharkhand. En tanto, su vida estuvo marcada por tragedias personales, como el fallecimiento de su marido, Shyam Charan Murmu, y dos de sus tres hijos.
Por consecuencia su elección como candidata a presidente no fue casual, pues el origen humilde de Murmu tuvo peso en su nominación, considerando el valor simbólico en una sociedad de castas como es la India, con el fin de mejorar la imagen del partido gobernante y aumentar la participación electoral.