Skip to content

La línea de salud mental 988 está dirigida a los más vulnerables

La línea 988 está dirigida a las personas que enfrentan una crisis suicida o por problemas de salud mental. Entérate de cómo puedes usarla

La línea 988 trabaja las 24 horas del día los 7 días de la semana | Foto: Cortesía Pexels

El asesinato de un joven, que estaba armado con un cuchillo y posiblemente bajo los efectos de estuperfacientes, a manos de la Policía de Los Ángeles antes de que llegaran los especialistas de la salud mental al lugar de los hechos, hizo que un mes después, en marzo de este año, los legisladores tomaran cartas en el asunto y promovieran la creación de una línea destinada a atender a personas vulnerables.

La Línea Nacional de Prevención del Suicidio, es directa y atiende casos relacionados con crisis de salud mental. Antes constaba de 10 dígitos 800-273-TALK (8255); sin embargo, ahora solo tiene tres -988- y el objetivo es que disminuyan las interacciones violentas y mortales entre la policía y las personas que puedan padecer enfermedades mentales.

¿Cómo usarla? La transición al número 988 fue anunciada el 16 de julio. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC en inglés), señaló que quienes necesiten comunicarse podrán hacerlo a través de una llamada o un mensaje de texto.

  • En el caso de los veteranos de las fuerzas armadas de EEUU, deben llamar al número 988 y luego, para conectarse directamente con la Línea de Crisis para Veteranos,  marcar el número 1.
  • Si necesita enviar un mensaje de texto debe enviarlo al siguiente código: 8382255.

Un mecanismo de apoyo. Según las cifras que maneja la FCC, en el año 2020, en Estados Unidos, en promedio se registró un suicidio cada 11 minutos. Esta es una de las principales causas de muerte entre las personas de 10 a 34 años.

  • Ante una crisis suicida o por problemas de salud mental, la línea 988, representa una esperanza.
  • Esta red nacional está conformada por más de 200 centros de atención de crisis para prestar ayuda a miles de personas a superar situaciones de crisis diarias.
  • Cuenta con el apoyo de recursos locales y estatales y también con el apoyo de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA en inglés), dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
  • El apoyo se brinda de forma gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana a quienes padezcan crisis suicidas o angustias por problemas de salud mental.
  • Cuando llame o escriba un mensaje de texto al 988, se contactará con especialistas en salud mental de la Red Nacional de Prevención del Suicidio.

¿De dónde surge? El representante ante el Congreso por el partido demócrata en California, Tony Cárdenas, propuso impulsar esta línea después de la muerte del joven identificado como Jonathan Murillo, pues se dio cuenta de que muchas ciudades en la mayoría de los estados no contaban con recursos para dar ayuda efectiva.

  • La nueva legislación bipartidista para dar apoyo financiero federal adicional a los estados, así como orientación sobre la creación de un sistema de respuesta que dependa de especialistas de la salud mental para atender estas situaciones en vez de policías armados fue propuesta el 17 de marzo.
  • En declaraciones a NBC News, Cárdenas comparó el 988 con el 911: "Lo que vamos a tener con el 988 es lo mismo que el 911 pero para la salud mental, para las personas con adicciones a las drogas y las personas que están contemplando el suicidio”.
  • Agregó que "al mismo tiempo, "el 988 estará allí para asegurarse de que tengamos un profesional de salud mental para atender esa llamada, responder y asegurarse de que alguien salga".
  • La base de datos del Washington Post registra que más de una de cada cinco personas que mueren a tiros en manos de la policía, tienen enfermedades mentales.
  • Esta misma base de datos cuenta que desde 2015 al menos 1 mil 569 personas con enfermedades mentales han muerto por disparos fatales de la policía.

En las últimas dos décadas las tasas de suicidio en Estados Unidos han crecido un 33%, las primeras personas afectadas han sido adultos jóvenes durante la pandemia del COVID-19, según detalló Cárdenas.

Fuente principal: NBC News y FCC

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public