Skip to content

Nueva York registra el primer caso de polio en casi una década

Los funcionarios de salud del condado de Rockland y del estado de Nueva York alertaron el jueves a los médicos para que estén atentos a casos adicionales

polio
Funcionarios de salud alertaron a los médicos a estar atentos a casos adicionales. Credit: Pexels.

El 21 de julio los funcionarios de salud de Nueva York informaron un caso de polio, el primero en los Estados Unidos en casi una década. Se confirmó en una persona no vacunada en el condado de Rockland.

Si bien aún se investigan los orígenes del caso, el hombre de 20 años había viajado a Polonia y Hungría este año y fue hospitalizado en junio, según un funcionario de salud pública cercano a la investigación que declaró bajo anonimato.

Inicialmente se le diagnosticó un posible caso de mielitis flácida aguda, causada por la inflamación de la médula espinal que provoca debilidad muscular severa y parálisis.

Pero las pruebas posteriores detectaron un tipo de poliomielitis que indica una transmisión fuera de los Estados Unidos, según una alerta publicada el jueves del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y el condado de Rockland.

Según el funcionario, luego del diagnóstico el paciente fue dado de alta y vive en la casa de sus padres con su esposa. Puede ponerse de pie, pero tiene dificultades para caminar.

Los funcionarios de salud del condado de Rockland y del estado de Nueva York alertaron el jueves a los médicos para que estén atentos a casos adicionales.

En una rueda de prensa periodistas le preguntaron a Patricia Schnabel Ruppert, comisionada de salud del condado de Rockland, sobre la posibilidad de que existieran más casos de poliomielitis: “Solo tenemos un caso. Esperemos que eso sea todo lo que encontremos”, respondió.

“En este momento, el riesgo para el público vacunado es bajo, pero los expertos están trabajando para comprender cómo y dónde se infectó este individuo”, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en un comunicado.

El ejecutivo del condado de Rockland, Ed Day, dijo que el paciente infectado no es contagioso pero no explicó por qué.

Mientras que Thomas Giordano, jefe de enfermedades infecciosas en el Baylor College of Medicine, explicó que los pacientes son más contagiosos durante las dos primeras semanas de la enfermedad.

La poliomielitis es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente mortal que causa parálisis permanente en personas que no están completamente vacunadas en aproximadamente 5 de cada mil casos.

La mayoría de la población estadounidense tiene protección contra la enfermedad porque fueron vacunados durante la infancia.

Pero en áreas con baja cobertura de vacunación, como la comunidad judía ortodoxa en el condado de Rockland, las personas que no están vacunadas corren un alto riesgo. No hay tratamiento para la poliomielitis, pero la vacunación previene la enfermedad.

Si bien todavía son raras, las infecciones de poliomielitis más recientes en los Estados Unidos se importaron a través de viajes o contacto con alguien que recibió la vacuna oral contra la poliomielitis en otro país.

El último caso de polio conocido en Estados Unidos fue registrado por los CDC en 2013.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public