Skip to content

Viruela del mono: la OMS declara emergencia sanitaria mundial

Para la fecha, el organismo registra más de 16 mil casos de viruela del mono en 75 naciones y cinco fallecidos

viruela del mono
Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la Organización Mundial de la Salud junto autoridades sanitarias de Costa de Marfil. Foto: Twitter @DrTedros

Este sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial frente al impacto del brote y su incidencia en más de 70 países de todo el mundo.

Así lo señaló en una conferencia de prensa el director general del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aclaró que de momento el riesgo es moderado en todo el planeta.

Dicen por ahí. "La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto", explico el funcionario sanitario.

  • "Tenemos un brote que se ha extendido rápidamente por todo el mundo, a través de nuevos modos de transmisión, sobre el cual entendemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional", agregó.
  • El funcionario de la OMS alertó que existe un "riesgo claro" para la propagación en cualquier lugar del mundo.
  • Lamentó que a pesar de la constante investigación de los científicos, la labor para atacar el brote ha sido "insuficiente" y la viruela del mono deja "muchas incógnitas".

Saca tus cuentas. Según datos de la OMS, el crecimiento de casos ha sido significativo. Recordó cómo el organismo pasó de registras más de 3 mil positivos en 47 países a un salto de 16 mil afectados en 75 naciones para la fecha. Hasta el momento se contabilizan un total de cinco muertes.

  • La OMS considera una emergencia sanitaria mundial aquella grave situación, inusual o inesperada que tenga implicaciones en numerosas naciones y requiera apoyo internacional.

Vayamos al grano. Este viernes, la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, confirmó en entrevista con The Washington Post Live los dos primeros casos de viruela del mono en niños.

  • Se trata de dos positivos aislados, indicó la mandamás del organismo federal, quien aseguró que los casos se generaron por contagios en el hogar.
  • La funcionaria aclaró que los casos de viruela del mono en niños, los primeros conocidos en el país no guardan relación alguna. Aunque los pequeños se encuentran en buen estado, se esperan más detalles a corto plazo.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias