El alcalde de New York, Eric Adams, criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, por haber enviado a su ciudad autobuses que trasladaron a miles de migrantes, cuya presencia, asegura que dificulta las políticas para dar refugio.
Adams, solicitó apoyo federal para atender lo que tildó de una avalancha de 2 mil 800 personas solicitantes de asilo, quienes además complicaban que New York pudiera cumplir con su deber de dar vivienda a quienes la necesitan.
El incremento de personas sin hogar en la ciudad, se debe, según el alcalde a las familias de migrantes que "llegaron en autobuses enviados por los gobiernos de Texas y Arizona".
Esta denuncia coincide con la hecha el 18 de julio por la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, quien además aseguró que estas personas fueron engañadas y trasladadas.
Lo más vulnerables son los afectados. Para los defensores de las personas sin hogar, este comentario emitido por Adams, en el que culpa a los migrantes por el crecimiento de la población de refugios no es otra cosa que una distorsión para distraer la atención. De todo esto, las familias vulnerables son las que llevan la peor parte.
- New York admitió el fin de semana pasado la violación de la ley que otorga derecho a la vivienda, luego de que cuatro familias tuviesen que pasar la noche en un centro de admisión de personas sin hogar. Lo que la Sociedad de Ayuda Legal asegura que no ocurría desde 2014.
- Actualmente hay más de 48 mil 600 personas en el sistema de albergues, una cifra que creció rápidamente si se le compara con los poco menos de 46 mil que se registraron en mayo.
- La concejala de la ciudad y presidenta del Comité de Inmigración del Consejo, Shahana Hanif, consideró que no se puede culpar a las "personas que huyen de la violencia de otros países" por el fracaso de la ciudad para hacer cantidades adecuadas de viviendas asequibles.
Respuestas y contrarespuestas. El gobernador de Texas aceptó orgulloso que envió en autobús a 5 mil 500 migrantes a Washington DC, hasta ahora con apoyo de agencias locales, sin embargo, no comentó sobre algún grupo enviado a New York.
- Aseveró: "El problema del alcalde Adams no es Texas" sino "la negativa del presidente Biden de detener esta crisis fronteriza y asegurar nuestra frontera sur".
- Aunque el alcalde desestimó la posición de los gobernadores de Texas y Arizona, comentó: "Ahora las personas que están despidiendo a la gente, te dicen que hicieron algo diferente y automáticamente le crees".
- En la respuesta que le dirigió a Abbott aseguró "pueden decir lo que quieran", y agregó que "ellos estaban equivocados. Terminaron aquí porque no recibieron apoyo allí".
Fuente principal: New York Times