Skip to content

¿Tienes diabetes? Estos alimentos mejorarán tu salud

Antes de cualquier dieta el paciente debe visitar un médico que calcule la cantidad y el tipo de alimentos a consumir.

diabetes
Antes de cualquier dieta el paciente debe visitar un médico que calcule la cantidad y el tipo de alimentos a consumir. Credit: Pexels.

Una buena alimentación es fundamental para los pacientes diabéticos. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda armar una dieta beneficiosa a partir de las siguientes premisas: elegir alimentos con menos azúcar añadida, incluir frutas y verduras, evitar grasas trans, comer proteína magra y consumir menos alimentos procesados.

Antes de cualquier dieta, sin embargo, el paciente debe visitar un médico que calcule la cantidad y el tipo de alimentos a consumir. En MyPlate, la página web del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que tiene como objetivo mejorar la nutrición y el bienestar de los estadounidenses, puede tener una idea del menú.

Controla la diabetes con estos alimentos en tu dieta:

La ADA recomienda incluir a la dieta de los pacientes diabéticos estos alimentos:

Frijoles

Ya sean rojos, verdes, marrones, blancos o negros, los frijoles son ricos en fibras y tienen vitaminas y minerales como el magnesio y el potasio. Aunque contienen carbohidrato, la asegura que una taza y media de frijoles proporciona tanta proteína como una onza de carne sin grasas saturadas.

Verduras de hoja verde oscuro

Las espinacas, coles, coles rizadas tienen vitaminas A, C, E y K, hierro, calcio y potasio. También son bajos en calorías y carbohidratos. La institución recomienda agregarlos en sopas, ensaladas y guisos.

Bayas

Las bayas contienen antioxidantes, vitaminas y fibra. Puede ser una opción para satisfacer un antojo por dulce a la vez que brinda vitamina C, vitamina K, manganeso, potasio y fibra.

Tomates

Los tomates están llenos de vitamina C, vitamina E y potasio. “La buena noticia es que no importa cómo le gusten los tomates, en puré, crudos o en salsa, está consumiendo nutrientes vitales”, añade la asociación.

Pescado rico en ácidos grasos y omega 3

Las grasas de omega 3 ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca e inflamación. El salmón es rico en grasas saludables, también las sardinas, la caballa, la trucha y el atún blanco.

Para evitar los carbohidratos puede cocinarlo asado o al horno.

“Los Estándares de atención médica en diabetes de la Asociación Estadounidense de Diabetes recomiendan comer pescado (principalmente pescado graso) dos veces por semana para las personas con diabetes”, aclara la ADA.

Fuente principal de la noticia: Asociación Americana de Diabetes (ADA) y Medical News Today.

Últimas Noticias