Skip to content

Estas son las horas con más accidentes mortales de tráfico

autos en el tráfico en la noche
Foto: Canva

A pesar de que el tráfico disminuyó considerablemente en los primeros años de la pandemia del COVID-19, el número de accidentes de tránsito no disminuyó en Estados Unidos.

En 2020, 38 mil 824 personas murieron en incidentes de tráfico, casi 7% más que en 2019. Fue también el año con más muertes por accidentes vehiculares desde 2007.

Esta cifra se vuelve aún más notable cuando se considera que la cantidad total de accidentes reportados se redujo 22% durante el mismo período de tiempo. En otras palabras, hubo menos accidentes automovilísticos pero fueron más mortales, con un mayor porcentaje de choques que resultaron en al menos una muerte. La Oficina Nacional de Seguridad del Tráfico (NHTSA, por sus siglas en inglés) estima que casi la mitad de todos los accidentes fatales en 2020 fueron el resultado de uno de varios denominadores comunes: exceso de velocidad, mal manejo o falta de uso del cinturón de seguridad.

Foto: Pexels

El bufete de abogados Staver Injury recopiló datos del sistema de reporte de fatalidades de la NHTSA en 2020 para determinar a qué hora del día de cada semana ocurría más comúnmente los choques fatales. Para ser incluida en los datos, la colisión tenía que ocurrir dentro de los Estados Unidos (incluido Puerto Rico); haber ocurrido en una carretera abierta al público y tener una fatalidad relacionada dentro de los 30 días posteriores al incidente, ya que los accidentes automovilísticos fatales no siempre causan la muerte por impacto.

En este análisis de datos no incluye el reporte de muertes por accidentes de tránsito en 2021 pero un informe preliminar de de NHTSA estima que 42 mil 915 personas murieron en colisiones de tráfico el año pasado, un aumento de más del 10% desde 2020.

Un factor que no suele tomarse en cuenta cuando se analizan las muertes por accidentes de tránsito es la hora del día en que ocurren. Muchos podrían asumir que conducir de noche es más mortal debido a que hay menos visibilidad y una mayor probabilidad de conducir con sueño, distraído o ebrio. Pero los datos revelan que no siempre es así; un factor de riesgo más significativo puede ser el día de la semana en que ocurre un incidente.

Lunes

  • Horas con más accidentes fatales: 3 p.m. a 5:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales: 757

Martes

  • Horas con más accidentes fatales: 6 p.m. a 8:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales: 849

Miércoles

  • Horas con más accidentes fatales: 6 p.m. a 8:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales: 870

Jueves

  • Horas con más accidentes fatales: 6 p.m. a 8:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales: 868

Viernes

  • Horas con más accidentes fatales: 6 p.m. a 8:59 p.m. y  9 p.m. a 11:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales: 1.104

Sábado

  • Horas con más accidentes fatales: 9 p.m. a 11:59 p.m.
  • Número de accidentes fatales:1.158

Domingo

  • Horas con más accidentes fatales: medianoche a 2:59 a.m.
  • Número de accidentes fatales: 1.006

Esta historia apareció originalmente en Staver Injury Law Firm y fue producida y distribuida en asociación con Stacker Studio. Traducción de El Tiempo Latino.

Últimas Noticias