Las pequeñas empresas son la fuerza motriz detrás de la economía de Estados Unidos. Antes de la pandemia, representaban el 43,5 % del producto interno bruto (PIB) del país y generaban dos tercios de los nuevos puestos de trabajo, según la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU.
La pandemia afectó gravemente la salud de muchas pequeñas empresas, lo que obligó a sus dueños a adaptarse a un clima incierto. La agencia de seguros de negocios en línea Simply Business analizó la encuesta de Tendencias Económicas de Pequeñas Empresas de abril de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB, por sus siglas en inglés) para encontrar los cinco problemas principales que los propietarios de pequeñas empresas dicen que enfrentan hoy en día. La encuesta estuvo compuesta por mil 457 propietarios de pequeñas empresas/miembros de la organización.
Según la encuesta, los dueños de pequeñas empresas se sienten generalmente pesimistas, ya que la economía enfrenta muchas incertidumbres a medida que el mundo sale de la pandemia. La proporción de propietarios que esperan que las condiciones comerciales mejoren en los próximos seis meses alcanzó el nivel más bajo en los 48 años de historia de la encuesta. Los problemas que contribuyen a la perspectiva negativa van desde las regulaciones gubernamentales hasta la inflación, que se encuentra en el nivel más alto desde 1980, y que casi un tercio de los dueños de negocios dicen que es su problemática más importante.

#5. Costo de la mano de Obra
8% de los dueños de negocio dicen que este es su principal problema
La mano de obra puede representar del 50% al 60% del costo total del negocio, según un análisis realizado por Deloitte. Los costos laborales de EE. UU. aumentaron un 4% desde el año pasado, el aumento más alto desde 2001, siendo indicador de un mercado laboral ajustado. Teniendo en cuenta el ajuste estacional, el 46% de los propietarios dijeron que habían aumentado el salario de los empleados y el 27% dijeron que planeaban hacerlo en los próximos tres mese. El estudio también encontró que entre los propietarios que percibieron menores ganancias, alrededor del 11% culpó a los costos laborales más altos por la caída de los ingresos.
#4. Regulaciones del gobierno
8% de los dueños de negocio dicen que este es su principal problema
Durante el siglo pasado, las regulaciones gubernamentales para las pequeñas empresas han aumentado tanto en cantidad como en complejidad. Los mandatos varían según las industrias y los estados, y pueden aplicarse a distintas partes de las operaciones de una empresa. Ejemplos de normativas incluyen requisitos para códigos fiscales, regulaciones ambientales y leyes laborales para la salud y seguridad en el lugar de trabajo. Las regulaciones de ventas describen cómo las empresas pueden anunciar servicios, vender productos y proteger la privacidad del cliente. Otra legislación ha establecido reglas para seguros, acreditación y licencias para diferentes tipos de industrias.
#3. Impuestos
14% de los dueños de negocio dicen que este es su principal problema
Los altos impuestos no solo generan costos financieros, sino también costos administrativos, ya que los propietarios necesitan dedicar tiempo y recursos para asegurarse de que cumplen con los requisitos fiscales. Muchas empresas deben también contratar a contadores para preparar sus impuestos.
Según la NFIB, el 77 % de los propietarios de pequeñas empresas consideran que los impuestos federales sobre la renta de las empresas son los más agobiantes. En segundo lugar está el impuesto sobre la nómina, con el 69 % de los encuestados que lo citan como agobiantes, seguido de los impuestos estatales y locales (66%), el impuesto sobre la propiedad (63 %) y el impuesto sobre el desempleo (55%).

#2. Mano de obra de calidad
23% de los dueños de negocio dicen que este es su principal problema
Más de la mitad - 52% - de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que, desde el año pasado, se ha vuelto más difícil encontrar mano de obra de calidad, según una encuesta de CNBC de 2022. Pero encontrar mano de obra de calidad es solo una parte del problema; mantener empleados calificados también se ha convertido en un punto de preocupación para los dueños de negocios. A diferencia de las grandes empresas, las pequeñas empresas a menudo no tienen un equipo de recursos humanos interno dedicado a ayudar a encontrar, incorporar y retener trabajadores de calidad. Al mismo tiempo, los propietarios de pequeñas empresas normalmente no tienen la misma influencia para ofrecer los mismos beneficios y ventajas que las grandes corporaciones.
#1. Inflación
32% de los dueños de negocio dicen que este es su principal problema
Desde septiembre de 2021, un sorprendente 84% de los propietarios de pequeñas empresas dice que el aumento de la presión inflacionaria es uno de sus principales desafíos, según una encuesta de enero de 2022 realizada por Goldman Sachs.La inflación puede reducir los márgenes de ganancia y aumentar el costo de las materias primas o los servicios, lo que lleva a las empresas a subir los precios. Para contrarrestar estos aumentos de costos, los propietarios de pequeñas empresas pueden buscar bienes localmente o mantener un inventario mínimo. A medida que los desafíos de la cadena de suministro y la era de la pandemia persisten hasta 2022, los propietarios de pequeñas empresas son pesimistas acerca de la inflación.
Escrito por James Ola Adisa. Este artículo se publicó originalmente en Simply Business y fue producido y distribuido en asociación con Stacker Studio.