La administración Biden advirtió a los proveedores de salud que la cobertura de anticonceptivos no debe ser limitada ya que podría violar la ley federal, según una nueva guía emitida el jueves.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) indicó en la guía que el asesoramiento sobre anticonceptivos y control de natalidad sin costo adicional está protegido por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), comúnmente conocida como Obamacare.
Sin lagunas. El HHS, junto con el Departamento del Trabajo, explicó que han aumentado las quejas de mujeres que buscan control de natalidad y se les ha negado la cobertura después de que la Corte Suprema anulara las protecciones federales al aborto en junio.
- “Con la atención del aborto bajo ataque, es fundamental que nos aseguremos de que el control de la natalidad sea accesible en todo el país, y que los empleadores y las aseguradoras cumplan con la ley y brinden cobertura sin costo adicional”, dijo el secretario de Salud, Xavier Becerra.
- “La guía de hoy deja en claro que la ley requiere que los planes de salud grupales y los emisores de seguros de salud brinden cobertura anticonceptiva, incluida la anticoncepción de emergencia, sin costo alguno para los participantes”, agregó el secretario de Trabajo, Marty Walsh.
- El documento detalla que la ACA garantiza e incluye el acceso a métodos anticonceptivos, como pastillas, dispositivos intrauterinos, así como métodos de barrera.
- Los proveedores de seguros deben continuar brindando cobertura para anticonceptivos incluso en los estados que los prohíben.
- Deja explícitamente claro el acceso a los anticonceptivos de emergencia, también conocidas como las pastillas del día después, que se usan después tener relaciones sexuales sin protección. Cubre también el asesoramiento al paciente sobre anticonceptivos y los procedimientos de esterilización.
Fuente principal de la noticia: Reuters