Skip to content

Las deudas de las tarjetas de crédito se disparan. ¿Qué significa esto?

Los saldos de las tarjetas de crédito están subiendo a niveles no vistos en décadas. Esto empeora cada que la Fed sube las tasas de interés

Creció la deuda con tarjetas de crédito en EEUU Foto: Pexels

Cada vez más personas en Estados Unidos están endeudándose y dejando de pagar a tiempo sus cuentas pendientes con las tarjetas de crédito. ¿Por qué? El incremento de las tasas de interés está haciendo cuesta arriba amortizar a los saldos deudores.

Cuando la Reserva Federal (Fed) sube las tasas de interés con el fin de detener la inflación, la deuda también se hace más cara para los prestatarios. Desde ya se está empezando a notar que los consumidores que devengan bajos ingresos empiezan a retrasarse en los pagos.

Las estadísticas. Según la Reserva Federal de New York, la deuda de las tarjetas de crédito subió $46 mil millones durante el último trimestre, lo que representa el 13% si se le compara con el año 2021. Es el incremento más alto registrado en 20 años.

  • 233 millones de cuentas nuevas fueron abiertas en Estados Unidos entre los meses de abril y junio. Esto no ocurría desde 2008.
  • Los hogares también se han visto afectados, pues las cifras revelan que sus deudas ha remontado a más de $16 billones; de ahí las familias deben $890 mil millones en saldos de las tarjetas de créditos.

En perspectiva. Aunque las tarjetas de crédito están en un punto históricamente bajo, también están aumentando, especialmente en sectores más empobrecidos, refleja la Reserva Federal de New York.

  • Especialistas consideran que el incremento de la morosidad en algunos hogares es señal de que muchas comunidades o personas están viviendo la economía de forma diferente.
  • Aunque los saldos de las tarjetas de crédito estén creciendo velozmente, siguen por debajo de los niveles registrados antes de la pandemia, cuando se situaban en $930 mil.
  • Por su parte, que más personas estén optando por abrir nuevas cuentas, tiene que ver con el hecho de que los emisores están invirtiendo en más publicidad para tener más clientes.
  • Wall Street Journal señaló que los costos de marketing de entidades como Capital One y Discover repuntaron casi un 50% en comparación con el año 2021. Gran parte de estos van destinados a que suban las suscripciones de tarjetas de crédito.

En una encuesta hecha por la organización Consolidated Credit, se halló que el 51% de los hispanos aseguran que la creación de un crédito es la principal ventaja de tener este instrumento financiero, mientras que 72% de ellos sostiene que en contraparte, la principal desventaja es que se generen deudas no deseadas.

Fuente principal: Axios y Consolidated Credit

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public