Los hallazgos de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA en inglés) dieron con que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han tenido una disminución del 12% desde el año 2005. Sin embargo, la Corte Suprema decidió el 30 de junio que la agencia regule las emisiones del compuesto químico y transfirió la responsabilidad a cada estado.
Aunque varios estados desarrollaron soluciones para minimizar las emisiones de carbono, todos han tenido dificultades en el ámbito industrial, también en el uso del transporte, que todavía necesita usar combustibles fósiles como la gasolina y el gasoil.
Una lista realizada por Stacker con datos de 2019 que fueron publicados en abril de 2022 por la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA en inglés), detalla cuáles son los estados emisores de la mayor cantidad de CO2 desde el consumo de energía.
- Entre 2005 y 2016, 41 estados lograron reducir exitosamente sus emisiones de carbono, por su parte, los niveles crecieron en nueve estados.
- Texas, que cuenta grandes áreas geográficas, tuvo el mayor aumento general de emisiones durante este periodo por encima de los otros estados del país. Le sigue California; Mientras que Ohio las disminuyó un 24% en el periodo citado por el informe.
- El aumento de las emisiones per cápita desde 2005 ha ocurrido solo en Vermont, Connecticut, Idaho y Washington, no obstante, estos estados siguen entre los 15 de los emisores más bajos en el país.
- La huella del carbono se hace más predominante en aquellos en esos estados que dependen de los combustibles para poder generar electricidad, tales son los casos de Wyoming, Dakota del Norte, Kentuky y Virginia Occidental.
Estados que avanzaron en reducir la contaminación con CO2
El declive de las principales industrias han traído como consecuencia la reducción de las emisiones en otros estados, entre ellas la del carbón.
- Tal es el caso de Kentucky, cuya Compañía de Servicios Públicos tuvo que pagar una sanción civil en 2009 por violar la Ley de Aire Limpio y se comprometió a invertir $135 millones en controles de contaminación para resolver esas infracciones.
- Una década después, el índice de energía general reveló que aunque el carbón sigue siendo una fuente primaria de su energía, el estado redujo en un 27,5% el dióxido de carbono de su ambiente.
- Desde el año 2020, Vermont se convirtió en el único estado en obtener el total de su electricidad de fuentes renovables, por lo que su emisión de CO2 es mucho más pequeña. Su generación neta proviene en 54% de represas hidroeléctricas.

Emisiones de carbono per cápita
Este indicador que muestra la presión que cada ciudadano promedio produce en el país por la emisión de este gas de efecto invernadero.
- Alaska, cuyas principales industrias generadoras de ingresos son la pesca, el petróleo el gas, la tala, la minería y el turismo. Sufre un impacto importante de huellas en todo su espacio geográfico.
- Florida, cuyas industrias líderes son la aviación, la fabricación, las ciencias de la vida y la tecnología de la información, que aunadas a la falta de responsables en cuanto a las emisiones de CO2 relacionadas con el petróleo, el gas y la minería, así como a una población con más de 21 millones de personas, tiene un nivel comercial más bajo de emisiones.
- Dakota del Norte y Wyoming, que producen petróleo y gas son más propensos a tener una huella industrial más grande. El sector industrial está conformado por la producción, ensamblaje y procesamiento de bienes, la actividad manufacturera, la minería y la construcción.
- Lousiana es un estado donde se maneja la industria química, que representa un tercio de toda su actividad industrial: cuenta con más de 300 instalaciones de productos químicos en la extensión de su territorio.
- Esta huella es más deficiente en los estados más pequeños, entre ellos Connecticut, Maryland, Massachusetts.
La EIA estima que luego la pandemia del COVID-19 hubo un repunte debido a que la sociedad retomó sus actividades. Se espera que el uso de emisiones crezca un 1,3% en 2022 y una caída del 0,7% en 2023.
Fuente principal: Stacker