Skip to content

Patrulla Fronteriza niega que migrantes irregulares que cruzan la frontera estén recibiendo Seguro Social

La CBP negó sus agentes estén dando un número de Seguro Social a los migrantes irregulares, pues no están autorizados para hacerlo

Migrantes esperan por meses en la frontera sur
EFE/ Abraham Pineda-jacome

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) negó que los agentes de la Patrulla Fronteriza estén dando números de Seguro Social a las personas que cruzan la frontera del país de forma irregular.

La agencia hizo la aclaratoria luego de que la expresentadora de Fox Nation Lara Logan denunció en un video que se hizo viral, que los oficiales de la Patrulla Fronteriza estadounidense estaban distribuyendo números de Seguro Social a los migrantes en la frontera.

Ante esta situación, un portavoz de la CBP ratificó que sus agentes no tienen autoridad para dar este tipo de documentación. Expertos aseguran que los migrantes irregulares en Estados Unidos no son elegibles para recibir números de Seguro Social, al menos que cumplan con ciertos requisitos que permitan una excepción.

Lo que circuló en las redes. El audiovisual fue grabado el sábado en un evento que fomentaba conspiraciones electorales en Tempe, ciudad de Arizona. Allí Logan dijo a la audiencia: “Ahora, cuando las personas cruzan la frontera ilegalmente, y tengo esto confirmado por agentes de la Patrulla Fronteriza que en realidad están haciendo esto físicamente ... les dan un número de Seguro Social. Se les asigna un número de Seguro Social cuando cruzan”.

  • Este video fue difundido en blogs y sitios web dirigidos a los conservadores.
  • El reclamo fue compartido por los usuarios en Twitter.

Es falso. La portavoz de la CBP, Rhonda Lawson, explicó en un correo electrónico a AP  que eso no está ocurriendo: "La Patrulla Fronteriza no posee la capacidad o la autoridad para emitir números de Seguro Social y, por lo tanto, no emite números de Seguro Social a los no ciudadanos que cruzaron la frontera".

  • Expertos consideran que las declaraciones de Logan son infundadas y no evidencian el proceso por el que los migrantes deberían pasar para obtener un número de seguro social.
  • La directora de la Clínica de Inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin, Denise Gilman, expuso que los no ciudadanos solamente son elegibles para números de Social si están autorizados por el Departamento de Seguridad Social para trabajar. Citó como ejemplo que los solicitantes de asilo pueden obtenerlo tras recibir una autorización de trabajo y así pagar sus impuestos.
  • Sin embargo, los postulantes pueden llegar a tardar meses en aplicar para un número de seguro social.

El Título 42. Gilman recuerda que gran parte de los migrantes que procuran entrar a los Estados Unidos ni siquiera tienen la posibilidad de pedir asilo y son expulsados bajo el Título 42, ley impuesta durante el mandato de Donald Trump y que  tiene como objetivo detener la circulación del COVID-19 en el país.

  • “Según las políticas restrictivas actuales en la frontera, en realidad es un porcentaje bastante pequeño de personas que ingresan, pueden solicitar asilo y luego, finalmente, obtienen una autorización de trabajo y un número de Seguro Social”, explicó.

Fuente principal: AP

Últimas Noticias