Los votantes de cuatro estados escogerán a los candidatos que se enfrentarán en las elecciones de noviembre este martes en las primarias.
Justo una semana después de que los votantes de Kansas rechazaran una enmienda a la Constitución que daría paso a restringir el aborto, el acceso al procedimiento volverá a estar en el centro de al menos dos contiendas.
En Wisconsin, los dos principales contendientes por la nominación republicana para postularse para gobernador quieren hacer cumplir una ley del siglo XIX que prohíbe el aborto. Una situación similar se repite en Minnesota.
El cargo de secretario de estado, el principal supervisor de las elecciones está en disputa en estos cuatro estados y los candidatos que buscan la nominación republicana dudan de la integridad de los resultados de 2020.
Y en Minnesota, aparte de las elecciones primarias, también se libra una votación especial para escoger el representante del 1° Distrito Congresional, que quedó vacante tras la muerte del legislador republicano Jim Hagedorn por cáncer en febrero.
Lo más importante de cada contienda te lo explicamos:
WISCONSIN
PRIMARIAS REPUBLICANAS A GOBERNADOR
Los dos principales candidatos por la nominación del Partido Republicano para gobernador están abiertamente contra el aborto. Pero además de tener ese tema de importancia social, también es una lucha de influencias entre Donald Trump y Mike Pence, quienes plantean distintos futuros para los republicanos.
Trump respalda al empresario Tim Michels, quien invirtió $12 millones de su bolsillo en su campaña. También es un partidario de las afirmaciones falsas de fraude electoral difundidas por el expresidente desde las elecciones de 2020.
Por otro lado, está la exvicegobernadora Rebecca Kleefisch quien cuenta con el apoyo del exvicepresidente Pence y el exgobernador Scott Walker.
El titular demócrata Tony Evers busca la reelección y tiene asegurado su lugar en noviembre, ya que se postuló sin contendientes.
PRIMARIAS DEMÓCRATAS POR EL SENADO DE EEUU
El senador republicano Ron Johnson busca la reelección, pero los demócratas esperan desafiar este escaño al Senado de Estados Unidos, actualmente dividido equitativamente 50-50.
El vicegobernador Mandela Barnes se postula para conseguir la nominación demócrata y es muy probable que lo consiga y se mida con Johnson en una contienda que The Cook Political Report clasifica como competitiva, en la que ambas partes tienen buenas posibilidades de ganar.
EL FUTURO DEL PAPEL DEL SECRETARIO DE ESTADO
En la mayoría de los estados del país, el secretario de Estado funge como el principal funcionario que supervisa las elecciones locales. En este ciclo este cargo ha llamado mucho más la atención que en anteriores ocasiones por las elecciones de 2020, cuya integridad fue puesta en duda reiteradamente por Trump y sus aliados.
Sin embargo, en Wisconsin el secretario de estado no juega ningún papel en la administración de las elecciones. Pero los republicanos han propuesto cambiar eso si llegan a ganar el puesto en noviembre.
Los tres candidatos en la boleta electoral por parte del GOP son partidarios de las afirmaciones de fraude electoral. Estos son la representante estatal Amy Loudenbeck, el empresario Jay Schroeder y Justin Schmidtka.
En el lado demócrata, el titular Doug La Follette busca la relección para evitar que los republicanos intervengan en las elecciones.
MINNESOTA
PRIMARIAS REPUBLICANAS A GOBERNADOR
Al igual que en Wisconsin, el aborto está jugando un papel central. El exsenador estatal, Scott Jensen, busca la nominación republicana y ha prometido que prohibirá el aborto en la mayoría de los casos.
Jensen, un médico que ha puesto en duda la gravedad de la COVID-19, desafiaría al titular demócrata Tim Walz si gana la nominación. The Cook Political Report califica la contienda en este momento como una en que se inclina del lado demócrata, pero que tiene potencial de convertirse en una carrera competitiva.
ELECCION ESPECIAL A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES
El 1° Distrito Congresional quedó vacante en febrero tras la muerte del legislador republicano Jim Hagedorn.
Los votantes elegirán entre el republicano Brad Finstad, quien sirvió en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos durante la administración Trump, y el demócrata Jeff Ettinger, exdirector ejecutivo de Hormel Foods.
El ganador servirá en el Congreso hasta enero.
Ambos también se postulan en las primarias de sus partidos para competir en noviembre y servir un período completo.
VERMONT
CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS: LA POSIBILIDAD DE LA PRIMERA MUJER QUE ENVÍE VERMONT Y NUEVO SENADO
Patrick Leahy, de 82 años, es el miembro con más años de servicio en el Senado y se jubilará a final de este período.
Por lo tanto, el representante Peter Welch, quien ocupa el único escaño de Vermont a la Cámara de Representantes, se postulará al Senado. Solo tiene competencia simbólica en las primarias y se espera que camine hacia la victoria en noviembre.
El escaño de Welch entonces también queda vacante y la contienda está centrada en dos mujeres demócratas: la vicegobernadora Molly Gray —tiene el respaldo del senador Patrick Leahy y el exgobernador de Vermont Howard Dean— y Becca Balint, la presidenta pro tempore del Senado estatal —tiene el respaldo del senador de Vermont Bernie Sanders y la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren.