Skip to content

Acusan a iraní de planificar asesinato del exasesor de Trump, John Bolton

El hombre fue acusado de intentar pagar $300 mil a individuales para que mataran a Bolton en Washington o Maryland

John Bolton
POLÍTICA. Las memorias relatan los 17 meses de Bolton como el principal funcionario de seguridad nacional de Trump/Archivo

El Departamento de Justicia imputó a un miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán por estar vinculado con un complot para asesinar al exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton.

  • El hombre fue acusado de intentar pagar $300 mil a individuales para que mataran a Bolton en Washington o Maryland.
  • El sospechoso, Shahram Poursafi, de 45 años, sigue prófugo en el extranjero, dijo el Departamento de Justicia.

Bolton reconoce haber ayudado a planificar golpes de estado en otros países

  • Si es capturado y es hallado culpable enfrenta una pena de hasta 10 años de prisión y una multa de hasta $250 mil por el uso de instalaciones de comercio interestatal en la comisión de un asesinato por encargo.
  • Además afrontaría otra pena de hasta 15 años de prisión y una multa de hasta $250 mil por proporcionar e intentar proporcionar apoyo material a una trama de asesinato transnacional.

El intento de asesinato de John Bolton

Las autoridades federales dijeron que el intento de asesinato de Bolton era una represalia por el asesinato, cometido por el ejército estadounidense en 2020, de Qasem Soleimani, un alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, que es una rama del ejército de Irán. Soleimani fue asesinado en un ataque con drones en Bagdad.

  • Bolton se desempeñó como asesor de seguridad nacional durante 17 meses bajo el mando de Trump, y renunció en 2019 después de supuestamente estar en desacuerdo con el presidente por la remoción de las sanciones a Irán.
  • "Aunque ahora no se puede decir mucho públicamente, un punto es indiscutible: Los gobernantes de Irán son mentirosos, terroristas y enemigos de Estados Unidos", dijo Bolton en un comunicado sobre la acusación.
  • "Sus objetivos radicales y antiestadounidenses no han cambiado; sus compromisos carecen de valor; y su amenaza global va en aumento", añadió el exfuncionario.
  • En julio fue criticado por decir en una entrevista en la CNN que el ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos no fue un golpe de Estado, y que él lo sabría porque había ayudado a planificarlos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias