Skip to content

Todo sobre The Princess, el documental de la princesa Diana en HBO

La historia del documental se centra desde que Diana se comprometió con el príncipe Carlos en 1981 hasta su muerte en un accidente automovilístico el 31 de agosto de 1997

The Princess
Hacer el documental con solo archivos le tomó dos años. Credit: HBO.

El sábado 13 de agosto se estrenará The Princess en HBO, un documental de la princesa Diana que usa imágenes de archivo para analizar su vida detrás de las cámaras.

El filme se estrenó en enero en el Festival de Cine de Sundance pero ahora llegará a la televisión días antes de cumplirse los 25 años de la muerte de la alteza de Gales.

La historia del documental se centra desde que Diana se comprometió con el príncipe Carlos en 1981 hasta su muerte en un accidente automovilístico el 31 de agosto de 1997. Además de fotografías, el documental cuenta la historia a través de entrevistas, grabaciones de audios, clips de noticias y notas de periódicos ingleses.

El cineasta británico Ed Perkins hizo el documental inspirado en la idea de evitar un análisis retrospectivo típico que han sido estrenados sobre la vida de Diana de Gales desde que el mundo se conmocionó con su muerte.

"Sentí que un documental que evitaba el análisis retrospectivo tradicional y optaba por algo más inmersivo, podría ofrecer algo a la conversación que todavía tenemos sobre Diana 25 años después", declaró a USA Today.

El director de cine espera que su documental bride una visión de la relación invasiva que tienen los medios de comunicación con la familia real, algo que pese los años no ha cambiado y se evidencia en la cubertura que hay hacia el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle.

“El acoso constante de Diana (por parte de los paparazzi) era muy difícil de ver y quería explorar nuestra complicidad. Creamos la demanda de que se tomaran esas fotos y se escribieran esos artículos (sensacionalistas)”, comentó.

Lo encontrado en The Princess

Hacer el documental con solo archivos le tomó dos años y contó con un gran equipo para la labor de hurgar en la historia británica a través de registros de los medios de comunicación.

“Nos esforzamos mucho en no usar los mismos momentos famosos de esta historia, y en su lugar tratamos de encontrar esos momentos de "aguja en el pajar" que realmente no se habían visto antes”, dijo.

Ed Perkins aseguró que encontrar archivos casi proféticos fue “espeluznante”, por ejemplo hallaron un clip en el que un periodista afirmó que la presencia de una figura moderna, como Diana, en una estructura antigua, como la monarquía británica, la llevaría a la destrucción.

“Hubo momentos en la vida de Diana en los que la prensa no siempre decía cosas buenas sobre ella y mucho de eso se ha olvidado. Parte del proceso de hacer esta película fue volver a explorar algunas de esas emociones difíciles que sentimos cuando la acusábamos de ser manipuladora, o lo que sea”, manifestó.

Fuente principal de la noticia: USA Today.

Últimas Noticias