Skip to content

Esto es es lo que se llevó el FBI de la casa del expresidente Trump

El allanamiento a la residencia del empresario en Mar-a-lago generó un furor político en Estados Unidos, por lo que el fiscal general pidió que se publicara la orden federal

Mar-a-Lago
POLÍTICA. El fallo se dio a conocer este jueves/EFE

Los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) retiraron 11 sets de documentos, incluyendo cuatro marcados como de alto secreto, cuando allanaron la casa del expresidente Donald Trump el lunes, de acuerdo con la lista de artículos incautados revelada por un juez federal este viernes.

En total los funcionarios se llevaron 20 cajas de artículos de Mar-a-lago, incluyendo carpetas con fotografías e información sobre el presidente de Francia.

El inventario forma parte de los documentos que se hicieron públicos este viernes por el Tribunal del Distrito Sur de Florida este viernes, a pedido del Departamento de Justicia debido al interés suscitado tras el allanamiento.

El contenido de la orden y el inventario fueron informados por primera vez por The Wall Street Journal.

El inventario. La lista incluye referencias a un conjunto de documentos marcados como "Varios documentos clasificados/TS/SCI", una abreviatura que hace referencia a información compartimentada ultrasecreta/sensible.

También se llevaron cuatro sets de documentos de alto secreto, tres sets de documentos secretos y tres sets de documentos confidenciales, el nivel más bajo de clasificación.

La orden. La orden firmada por un juez federal autorizó a los funcionarios del FBI a registrar la oficina de Trump.

  • También cualquier “cuarto de almacenamiento y todas las demás habitaciones o áreas dentro de las instalaciones utilizadas o disponibles para ser utilizadas por [el expresidente] y su personal y en qué cajas o documentos podrían ser almacenados, incluidas todas las estructuras o edificios en la propiedad”.
  • La orden indica que el FBI estaba buscando todos los “documentos físicos y registros que constituyan evidencia, contrabando, frutos de delitos u otros artículos poseídos ilegalmente en violación de tres delitos potenciales, incluida una parte de la Ley de Espionaje que prohíbe la recopilación, transmisión o pérdida de información de defensa nacional”.
  • El documento también cita el rompimiento y destrucción de registros que pertenecen al gobierno. Esta práctica usual de Trump ya se había informado anteriormente.

¿Por qué es importante? El allanamiento a la casa de Trump en Florida el lunes generó un furor político en el país, sobre todo por la ausencia de información desde el Departamento de Justicia sobre el asunto.

  • Trump y sus aliados republicanos acusaron al FBI de haber realizado el allanamiento por razones políticas. Tras los ataques, el fiscal Merrick Garland pidió que se publicara la orden y defendió a los miembros de su personal, enfatizando que actuaron conforme a las normas de investigaciones federales.
  • DOJ está investigando el manejo de los registros presidenciales por parte del exmandatario, después de que Archivos Nacionales recuperara 15 cajas, algunas con documentos marcados como clasificados, al principio de este año y remitiera el asunto a la agencia.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias