El director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, podría declararse culpable el jueves por un caso de evasión de impuestos, resultado de una investigación penal que lleva la oficina del fiscal de Manhattan, en Nueva York.
Los abogados de Weisselberg y los fiscales de la oficina del fiscal de Manhattan se reunieron con el juez a cargo del caso, Juan Manuel Merchan. Luego se programó una audiencia sobre el asunto el jueves a las 9:00 am.
Personas familiarizadas con el caso dijeron a Associated Press que el propósito de la audiencia es que Weisselberg se declare culpable. Sin embargo, advirtieron que los acuerdos de declaración de culpabilidad suelen caerse antes de que finalicen en la corte.
En detalle. The New York Times informó el lunes, de acuerdo con personas con conocimiento del asunto, que se espera que Weisselberg reciba una pena de prisión de cinco meses, lo que lo haría elegible para su liberación después de 100 días, en caso de buen comportamiento.
El acuerdo no pediría que Weisselberg testifique ni coopere de ninguna manera con una investigación criminal en curso sobre las prácticas comerciales de Trump.
La compañía de Trump, que está acusada junto con Weisselberg, no se unirá a la declaración de culpabilidad, según el Times. El juicio por el caso está previsto que inicie el 24 de octubre.
¿Por qué es importante? Un acuerdo de culpabilidad le evitaría a Weisselberg un juicio de alto perfil y le ahorraría una larga sentencia.
- La decisión del director de finanzas declararse culpable y aceptar tiempo en prisión subraya el alcance de su lealtad a una familia que lo ha empleado durante casi medio siglo.
- Por mucho tiempo recibió presiones para que colaborara con la investigación de la oficina del fiscal de Manhattan, pero esos esfuerzos no rindieron frutos.
El caso. La empresa del expresidente Donald Trump y su jefe de finanzas fueron acusados en julio de 2021 de operar durante más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que ayudaban a sus ejecutivos a evadir impuestos y los compensaban con beneficios adicionales.
- Weisselberg, quien ha trabajado en el negocio familiar de los Trump durante casi 50 años, fue uno de los principales beneficiarios de la trama de fraude fiscal, al haber recibido hasta $1,7 millones en compensación por los que no pagó impuestos.
- Trump ni ningún otro ejecutivo fue acusado por su nombre de irregularidades. El expresidente, en ese entonces, dijo que se trataba de una “cacería de brujas”. Weisselberg dijo que era inocente y que lucharía en tribunales contra los cargos.
- Desde 2020, la oficina del fiscal de Manhattan, encabezada en ese entonces por Cyrus Vance, investiga las prácticas comerciales de la Organización Trump.
- El actual fiscal del Manhattan, Alvin Bragg, dijo en abril que la investigación continuaba en curso, pero no ofreció detalles sobre su dirección. Las declaraciones las realizó después de que uno de los fiscales de la investigación, Mark F. Pomerantz, renunció.