Más de 650 empleados de Google pidieron a la compañía que tome medidas para proteger la salud reproductiva de los trabajadores, incluyendo beneficios para viajar a otro estado a abortar y la suspensión de las donaciones políticas a los grupos antiaborto.
¿Por qué es importante? Es la primera campaña de organización en Google en respuesta al fallo de la Corte Suprema en junio que anuló las protecciones federales al aborto.
En otras compañías, como Amazon y el desarrollador de videojuegos, Activision Blizzard, los trabajadores también se han movilizados para que ofrezcan más protecciones vinculadas con el acceso al aborto.
Lo que piden. La petición fue distribuida esta semana por el Sindicato de Trabajadores del Alphabet, la cada matriz de Google.
- Exigen a la empresa que cree un nuevo grupo de trabajo para implementar políticas y productos destinados a abordar los riesgos relacionados con las restricciones al aborto.
- Suspender las donaciones políticas hacia grupos y candidatos que hacen campaña para restringir el acceso al aborto.
- Mejoras en la protección a los usuarios de la desinformación relacionada con el aborto. En concreto señalan que las búsquedas de los usuarios sobre el aborto en Google "nunca deben guardarse, entregarse a la policía o tratarse como un delito".
- También incluyeron una petición de la que ya han hablado antes los defensores del aborto: eliminar los resultados de búsqueda de los centros de embarazo en crisis, que intentan disuadir a las personas de abortar.
- Demandan que el personal temporal y los contratistas también reciban los beneficios, como reembolsos por viajes a los estados donde el procedimiento sigue siendo legal.
- Con respecto al último punto, Alphabet dijo que no puede dictar completamente las políticas de proveedores externos.
Pasos previos. Tras la decisión de la Corte Suprema, Google y otras compañías establecieron políticas para ayudar a los empleados que quieran obtener un aborto.
- Entre los beneficios permite a los empleados viajar fuera del estado para acceder a procedimientos médicos que no están disponibles en sus ciudades, incluidos abortos, y que pueden solicitar una reubicación permanente "sin justificación".
- También informó que eliminará los historiales de ubicación de los usuarios que visiten clínicas de aborto u otros lugares que podrían desencadenar problemas legales.
Fuente principal de la noticia: Reuters