Los nuevos casos de los COVID-19 en el mundo se redujeron en casi una cuarta parte en la última semana, mientras que las muertes disminuyeron un 6%. Sin embargo, en algunas zonas de Asia el número sigue siendo alto, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud.
El COVID-19 en el mundo
La agencia sanitaria indicó que la semana pasada se registraron 5,4 millones de nuevos casos de COVID-19, lo que supone un descenso del 24% respecto a la semana anterior. Las infecciones se redujeron en todo el mundo, incluso en casi un 40% en África y Europa y en un tercio en Oriente Medio.
- Las muertes por COVID aumentaron en el Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático en un 31% y un 12% respectivamente, pero disminuyeron o se mantuvieron estables en el resto del mundo.
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que las muertes por COVID-19 notificadas en el último mes habían aumentado un 35%, y señaló que se habían producido 15 mil muertes en la última semana.
Las vacunas y el segundo refuerzo
Tedros dijo que el número de secuencias del virus que se comparten cada semana se ha desplomado en un 90%, lo que dificulta enormemente a los científicos el seguimiento de cómo podría estar mutando el COVID-19.
- "Pero ninguno de nosotros está indefenso", dijo Tedros. "Por favor, vacúnense si no lo están, y si necesitan un refuerzo, háganlo".
- El jueves, el grupo consultivo sobre vacunas de la OMS recomendó por primera vez que las personas más vulnerables al COVID-19, incluidas las personas mayores, las que padecen enfermedades subyacentes y los trabajadores sanitarios, reciban una segunda vacuna de refuerzo.
- Otros numerosos organismos sanitarios y países hicieron la misma recomendación hace meses.
A principios de esta semana, las autoridades británicas autorizaron una versión actualizada de la vacuna COVID-19 de Moderna dirigida al ómicron y el gobierno del Reino Unido anunció que se ofrecería a las personas mayores de 50 años a partir del mes que viene.
Fuente principal de la noticia: AP