Cerca de 2 de cada 10 adultos estadounidenses dicen haber tenido una experiencia directa con la violencia armada, reveló una encuesta realizada por la Escuela Harris de Políticas Públicas de la Universidad de Chicago y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. El estudio encontró que los hispanos y afroamericanos suelen ser los más afectados por ella.
Los latinos entre los más vulnerables por las armas
Los latinos y los afroamericanos son más propensos a sufrir por las armas. El estudio revela que 54% de los estadounidenses de raza negra y el 27% de los hispanos declararon que ellos o un amigo o familiar cercano habían sufrido violencia con armas de fuego en los últimos cinco años, en comparación con el 13% de los estadounidenses de raza blanca.
En general 21% de los adultos estadounidenses declararon tener un vínculo personal con la violencia armada, como haber sido amenazados por un arma o haber sido víctimas de un tiroteo.
- El 59% de los estadounidenses negros y el 45% de los hispanos dijeron que la violencia con armas de fuego está aumentando en sus comunidades, en comparación con el 34% de los estadounidenses blancos.
- Los homicidios relacionados con armas de fuego aumentaron de 2016 a 2020, de una tasa de 37,6 por cada 100 mil personas a 45,4 por cada 100 mil personas, según datos del FBI recogidos por el grupo pro control de armas Everytown for Gun Safety.
- Los afroamericanos tenían 2,1 veces más probabilidades de morir por homicidios con armas de fuego que los blancos, según los datos.
- Las personas que viven en zonas urbanas son más propensas a decir que la violencia con armas de fuego está aumentando en sus comunidades que las que viven en zonas suburbanas o rurales, 51% a 39% a 27%.
La violencia armada aumentó desde la pandemia
Los datos han mostrado un aumento de la violencia con armas de fuego desde la pandemia, con un incremento de los homicidios relacionados con armas de fuego en todo el país en áreas metropolitanas grandes y pequeñas y en zonas rurales.
- Los datos revelan que los afroamericanos se ven afectados de forma desproporcionada por la violencia con armas de fuego y tienen más probabilidades de ser víctimas de delitos u homicidios con armas.
- La encuesta, realizada a 1.373 adultos, se llevó a cabo entre el 28 de julio y el 1 de agosto con una muestra extraída del panel AmeriSpeak de NORC, basado en la probabilidad y diseñado para ser representativo de la población estadounidense.