La jueza federal Aileen Cannon dio el visto bueno para nombrar un experto independiente que revise los documentos incautados en el allanamiento del 8 de agosto a la residencia del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida.
Pocos días después del allanamiento, el equipo legal de Trump solicitó que se revisarán los materiales para ver si algunos estaban cubriendo bajo el privilegio abogado-cliente. Tras vaivenes, este lunes se supo el desenlace.
El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) no podrá revisar los materiales incautados ni usarlos en su investigación penal hasta que el experto termine su evaluación. Esto es lo que debes saber al respecto:
¿Qué es un experto independiente?
- Es un tercero en condición neutral que es designado por la Corte para ayudar a un juez.
- Trump argumentó que necesitaba un experto independiente para determinar si alguno de los materiales incautados por agentes federales está cubierto por algún privilegio y debe ser devuelto.
- Los abogados del Departamento de Justicia dijeron que nombrar un experto independiente impediría su investigación criminal en curso, ya que Trump podría estar tratando de bajarle el ritmo.
- En casos anteriores se nombraron expertos para que revisaran registros federales de casos de dos exabogados de Trump, Michael Cohen y Rudy Giuliani.
¿Qué es el privilegio abogado-cliente?
- El privilegio abogado-cliente permite a las personas mantener en privado las comunicaciones con sus abogados.
- Los abogados citan el privilegio al negarse a compartir información sobre sus conversaciones con los clientes.
- El detalle: solo se aplica al asesoramiento legal y no a otras conversaciones de los clientes con los abogados, explicó Peter Joy, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en St. Louis.
¿Cuál es el estado de los documentos?
- El Departamento de Justicia dijo que creó un equipo especial para revisar los documentos incautados y apartar los que pudieran estar cubiertos bajo privilegios.
- DOJ detalló la semana pasada que solo encontró un “conjunto limitado” de registros que podrían estar cubierto bajo el privilegio abogado-cliente.
- La jueza Cannon, designada por Trump, puso en entredicho la idoneidad del proceso de revisión por parte del equipo especial de DOJ.
¿Qué pasa si los investigadores ven información cubierta por los privilegios?
- Si el equipo que está investigando a Trump vio información cubierta por algún privilegio, eso ya no podría utilizarse durante el resto de la investigación, explicó Daniel Richman, profesor de derecho en la Universidad de Columbia.
- Sin embargo, si vieron demasiados registros de este tipo podría resultar en el reemplazo del equipo actual de investigación, indicó Peter Joy, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en St. Louis.
Fuente principal de la noticia: Reuters