Las personas que han padecido de cálculos renales tienen 30% de probabilidades de volver a sufrir de lo mismo dentro de los cinco años siguientes, pero los cambios en la dieta pueden ayudar a prevenirlo.
De acuerdo con los investigadores de Mayo Clinic Proceedings aumentar la ingesta de líquidos, especialmente agua, es una forma eficaz de prevenir el desarrollo de cálculos renales.
Pero los alimentos también pueden tener un efecto positivo, específicamente aquellos con alto contenido de calcio y potasio.
En el estudio, que involucró a 795 adultos, las personas con niveles más bajos de calcio y potasio en la dieta tenían más probabilidades de tener un episodio de reincidencia de cálculos renales que aquellas cuya alimentación incluía más de esos minerales.
Los alimentos ricos en potasio incluyen plátanos, naranjas, aguacates, papas, frijoles, entre otros. Las fuentes comunes de calcio incluyen productos lácteos como leche, yogur y queso; también verduras de hojas verdes, almendras y salmón.
¿Qué son los cálculos renales?
Los cálculos renales se desarrollan cuando las sustancias en la orina no se disuelven y, en cambio, se unen formando un objeto duro, que generalmente varía en tamaño desde un grano de arena hasta una piedra pequeña.
Los síntomas pueden incluir orina turbia o con sangre, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y dolor intenso en la parte inferior de la espalda a medida que el cálculo se mueve por las vías urinarias.
Si un cálculo no sale del cuerpo por sí solo, las opciones de tratamiento dependen de su tamaño y ubicación, pero pueden implicar el uso de ondas de choque para romper un cálculo grande en piezas más pequeñas y transitables o la extirpación quirúrgica.
Según la Fundación Nacional del Riñón más de medio millón de personas acuden a salas de emergencia cada año debido a esta enfermedad y alrededor del 10% de los adultos tendrán un cálculo renal en algún momento de su vida.
De acuerdo con los estudios, los hombres son más propensos a padecer de cálculos renales que las mujeres.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.