Este jueves, el representante Tony Cárdenas, junto con los senadores Bob Menéndez y John Cornyn lideraron a 109 de sus colegas en la presentación de una resolución conmemorativa que reconoce del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2022 como el Mes de la Herencia Hispana.
La resolución celebra la herencia, la cultura y las inmensas contribuciones de los latinos a los Estados Unidos.
Que lo digan ellos. "La historia latina siempre ha sido historia estadounidense, desde el nacimiento de nuestra nación y en su brillante futuro", explicó el congresista Cárdenas. "La participación e influencia de nuestra comunidad en el tapiz cultural, económico y político de Estados Unidos es algo que merece tanto reconocimiento como celebración.
- "Estoy muy orgulloso de liderar esta resolución que honra las inspiradoras contribuciones de diversos latinos a este país. ¡Feliz Mes de la Herencia Hispana!", agregó.
- Por su parte, Menendez señaló que "la comunidad hispana representa lo mejor de Estados Unidos: personas con diferentes orígenes nacionales, costumbres, culturas y tradiciones, todas conectadas por su compromiso con el fortalecimiento del sueño americano".
- "A medida que la comunidad hispana continúa creciendo y expandiendo la promesa de Estados Unidos, aprecio a mis colegas de ambos lados del pasillo por apoyar esta resolución bipartidista y reconocer la fuerza, la resiliencia y la importancia de nuestra comunidad", siguió.
- Conyn, mientras tanto, comentó que "Texas y Estados Unidos mejoran cada día gracias a las contribuciones de los hispanoamericanos".
Esto es lo que pasa. La conmemoración del Mes de la Herencia Hispana comenzó en 1968 como la "Semana de la Herencia Hispana" bajo el presidente Lyndon B. Johnson y fue ampliada en 1988 por el presidente Ronald Reagan para cubrir un período de 30 días que comenzó el 15 de septiembre y terminó el 15 de octubre.
- Los latinos actualmente representan el 18.5% de la población de los Estados Unidos y se proyecta que crecerán a 107 millones de personas para 2065 como el 24% de la población.
- La resolución de Cárdenas señala que los hispanoamericanos contribuyen con más de $2.6 billones a la economía de los Estados Unidos, más que el PIB de todas las naciones del mundo, excepto las 17 principales.
Fuente principal de la noticia: Equipo de prensa-Tony Cárdenas