La Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer publicó un informe el miércoles en el que reportó que las tasas de muertes por cáncer han disminuido. Las causas principales son las herramientas de diagnóstico y las estrategias de prevención que continúan reduciendo la enfermedad.
Las tasas de mortalidad por cáncer han estado cayendo en las últimas dos décadas, pero los últimos años han sido cruciales para bajar las cifras. Actualmente hay más de 18 millones de sobrevivientes de cáncer en EEUU, frente a los 3 millones de 1971.
“No se puede dejar de financiar la ciencia básica ahora con la creencia de que los tratamientos actuales serán lo suficientemente buenos. Invertir en ciencia básica tiene una gran recompensa para el público”, expresó Lisa Coussens, presidenta de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer.
La médico resaltó que el uso creciente de inmunoterapias son un ejemplo de cómo han mejorado los tratamientos contra el cáncer. Este método utiliza el propio sistema inmunitario de una persona para combatir la enfermedad.
“Nuestra capacidad para utilizar o aprovechar el poder del sistema inmunitario para combatir el cáncer es enorme. Es por eso que se observan tasas de supervivencia mucho más significativas en muchos tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, riñón y el melanoma”, explicó Coussens.
En marzo de 2022 la FDA aprobó un tratamiento inhibidor de puntos de control inmunitario, el primero en ocho años. En 2021 la institución aprobó 10 medicamentos para varios tipos de cáncer y el primer fármaco para tratar el melanoma uveal, un cáncer ocular común en adultos mayores.
“El desarrollo de medicamentos dirigidos molecularmente sin duda ha cambiado las reglas del juego, pero no ha sido suficiente para generar cambios significativos en la supervivencia general”, dijo la doctora.
La detección temprana es clave para disminuir las muertes por cáncer
Expertos aseguraron que detectar la enfermedad lo más pronto posible es clave para reducir las tasas de mortalidad.
Los pacientes a los que se le detectan el cáncer temprano tienen más posibilidades de vivir que aquellos cuyo diagnóstico de realiza en una etapa premaligna o antes de que el tumor primario se haya diseminado a otras partes del cuerpo.
Según el informe, los esfuerzos para hacer que más personas se sometan a exámenes de detección de rutina para los cánceres comunes están teniendo alto impacto.
Además, los investigadores tienen confianza en las biopsias líquidas, pruebas que diagnostican el cáncer a través de una hematología simple, a diferencia de una exploración por ecografías, tomografías o biopsias tradicionales.
Fuente principal de la noticia: NBC News.