Las palabras alzheimer y demencia suelen ser utilizadas indistintamente para referirse a lo mismo, pero la realidad es que los conceptos son diferentes.
Ambas hacen referencia a problemas neurológicos irreversibles y degenerativos, lo que implica que las funciones orgánicas afectadas o perdidas no pueden regenerarse.
Con frecuencia se llama “demencia senil” al síndrome de demencia, pero este uso es incorrecto, ya que da a entender que la demencia es una característica normal del envejecimiento cuando en realidad no es así.
Enfermedad y síndrome
La demencia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un síndrome, es decir, un conjunto de síntomas o signos. Este síndrome causa un deterioro en las funciones mentales superiores, como son la capacidad de pensar, la memoria, la orientación, la capacidad de juicio y el lenguaje.
Por su parte el alzheimer es una enfermedad: es el tipo de demencia más común y, a su vez, una de las principales causas de la demencia.
Las mujeres son más propensas a tener Alzheimer. Esta es la razón
Un paciente con alzheimer siempre va a tener demencia, pero un paciente con demencia no siempre tendrá alzheimer. Existe más de 100 tipos de demencia, indica la Alzheimer´s Desease International (ADI).
Los síntomas
En resumen. La demencia es un término general que se utiliza para llamar a un grupo particular de síntomas. La Alzheimer´s Association (AA) lista algunos síntomas característicos de la demencia, entre los que se encuentran: pérdida de memoria, dificultad para comunicarse, para razonar o resolver problemas y con la orientación.
Lee también: El alzheimer se afronta en familia
En el alzheimer el síntoma inicial suele ser la pérdida de memoria. La enfermedad afecta la capacidad para recordar eventos diarios, por lo que la persona tendrá dificultades para responder preguntas como qué pasó esa mañana, qué desayunaron, las conversaciones que tuvo hace una o dos horas y tiende a perder objetos.
Las personas que padecen alzheimer también presentan dificultad para recordar información recién aprendida, ya que los cambios ocasionados por esta enfermedad inician en el hipocampo, región del cerebro encargada del aprendizaje.
El deterioro cognitivo, tanto en la demencia como en el alzheimer, suele ir acompañado de cambios de humor, emociones, motivación y de comportamiento.
Mortalidad
Los síntomas del alzheimer empeoran con el tiempo y la persona presenta dificultad para caminar, hablar y tragar.
Una de cada tres personas mayores muere por causa del alzheimer u otra demencia, indican cifran de la AA.
Fuente principal de la notica: Alzheimer´s Association.