Skip to content

Pfizer pide autorización a la FDA para administrar nuevo refuerzo contra el COVID-19 en niños

La solicitud cuenta con el respaldo de datos de "seguridad e inmunogenicidad"

vacuna Pfizer
SALUD. Se espera una rápida respuesta/EFE

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció la solicitud de autorización a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para la distribución de un nuevo refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 en niños.

La empresa así lo confirmó en una comunicado de prensa emitido este 26 de septiembre, en el que indicó que se trata de un refuerzo bivalente de 10 microgramos para el grupo de edades entre 5 y 11 años.

Vayamos al grano. Según especificaciones de la empresa, los refuerzos bivalentes de Pfizer solo están autorizados actualmente para ser usados en personas mayores de 12 años. La dosis que pidió utilizar la farmacéutica es de apenas un tercio en comparación con la que se autorizó el pasado mes de agosto para los adultos.

  • Según la compañía, la solicitud de autorización cuenta con el respaldo de datos de "seguridad e inmunogenicidad".
  • Los refuerzos bivalentes fueron aprobados rápidamente por la FDA, la cual no esperó a que terminaran los ensayos clínicos en humanos, quien hay hallazgos de toda la pandemia que han demostrado la seguridad de la vacuna.
  • Sin embargo, Pfizer indicó que comenzó con el estudio de Fase 1/2/3, con el norte de determinar la "seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad" de diferentes dosis de su refuerzo de omicrones.
  • La noticia surge días después de que Moderna solicitara la autorización de la FDA para administrar su dosis actualizada a niños de tan solo 6 años.

No es todo. El pasado mes de agosto, Pfizer pidió a la FDA la aprobación de la vacuna para adultos, la cual -según estudios- tiene protección contra las subvariantes de ómicron. Esto surgió luego de que el organismo federal ordenara a fabricantes de vacunas ajustar sus fármacos para hacer frente a las subvariantes BA.4 y BA.5, las cuales incidieron en los últimos meses en el territorio nacional.

  • Estas cepas que se desprenden a ómicron mostraron mayor resistencia a la inyección.
  • Con las dosis de Pfizer y Moderna, se estima que más de 200 millones de personas serán vacunadas.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias