Skip to content

David Beckham es criticado por ser embajador de Catar

David Beckham ganará 175 millones de dólares por ser imagen del Mundial de Catar y por representar al país árabe en los próximos 10 años

David Beckham es criticado por ser embajador de Catar
Foto: @davidbeckham

El pasado mes de febrero, David Beckham firmó un contrato de 175 millones de dólares para ser la imagen del Mundial de Catar y también el embajador del país árabe, en donde promoverá distintos eventos durante los próximos 10 años.

Este anuncio no fue recibido de buena manera en muchos sectores del deporte. Ahora, el inglés ha sido criticado por Éric Cantona, leyenda del fútbol francés y su excompañero cuando ambos jugaban en el Manchester United.

En una entrevista con The Athletic, al francés le preguntaron si había pensado en ser imagen de la Copa del Mundo, al igual que Beckham.

“No lo haría en absoluto. Yo hago completamente lo contrario. En enero de 2022, comencé a decir eso. Tal vez yo fui el primero. Un exjugador pagado para hacer este tipo de cosas… Puede ser que no sepan lo que ha pasado allí. O, si lo saben, creo que lo hicieron mal. Creo que cometieron un gran error. Un gran, gran error”.

Otros futbolistas retirados como Tim Cahill, Cafú, Samuel Eto'o, Xavi Hernández y Ronald de Boer, también serán embajadores de Catar 2022.

De la misma manera, Cantona defendió a los jugadores que participarán en el torneo, y aseguró que son las federaciones y organizaciones políticas quienes deben alzar la voz en contra de la competición.

“Si tienes un jugador que dice ‘Boicotearé la Copa del Mundo’, lo celebraré. Pero no se puede condenar a un jugador de 20 años, que tiene poco tiempo de carrera, que vive en un mundo rodeado de gente del fútbol las 24 horas del día. Yo me refiero a las federaciones y los políticos, que tienen el poder de decir ‘No, no vamos al Mundial’”.

El origen de las críticas a David Beckham por el Mundial de Catar

El Mundial 2022 ha sido fuertemente criticado desde se anunció que Catar sería la sede de la máxima competición de la FIFA.

El país árabe ha sido denunciado en diversas ocasiones por no respetar los derechos humanos, por ofrecer precarias condiciones laborales en la construcción de estadios y explotación para trabajadores extranjeros.

Además, la imposición de su cultura conservadora, la cuál se basa en la Ley Sharía, junto a la minimización del papel en las mujeres dentro de la sociedad y la prohibición de comunidades como la LGBTI, han sido algunos de los tantos factores que han puesto a la nación en el foco de la polémica.

Fuente principal de la noticia: Eurosport

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public