Skip to content

Todo lo que necesitas saber del virus infantil enterovirus D68

El virus puede causar mielitis flácida aguda, o AFM, una condición que se caracteriza por la inflamación en la médula espinal

enterovirus D68
El virus puede causar mielitis flácida aguda, o AFM, una condición que se caracteriza por la inflamación en la médula espinal Credit: Pexels

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron sobre la propagación de enterovirus D68 (EV-D68), un virus infantil que provoca enfermedades respiratorias y en casos graves puede causar debilidad muscular o parálisis.

En un informe de los CDC publicado el martes, se reportaron 260 casos de la enfermedad entre marzo y septiembre de 2022.

La cifra es más de lo que los CDC han registrado en los últimos tres años: en 2019 se confirmaron seis; 30 en 2020 y 16 casos en 2021.

Los niños contagiados con EV-D68 en los últimos seis meses tienen en promedio 3 años de edad.

Los casos fueron detectados en siete centros médicos pediátricos afiliados a la Red de Vigilancia de Nuevas Vacunas de los CDC, ubicados en Nashville, Tennessee, Houston, Kansas City, Misuri, Cincinnati, Seattle, Pittsburgh, y Nueva York.

En la semana del 8 al 14 de agosto el 56 % de los niños y adolescentes que requirieron atención de emergencia u hospitalización por enfermedad respiratoria aguda en esos siete centros de salud dieron positivo para EV-D68.

¿Qué es el enterovirus D68 y cuáles son sus síntomas?

Los enterovirus son una familia de más de 100 virus de ARN monocatenario en los que el EV-D68 y la poliomielitis forman parte. Estos pueden invadir el sistema nervioso y causar debilidad muscular.

El enterovirus D68 fue identificado en 1962, pero no fue sino hasta 2014 cuando empezaron a hacerse pruebas porque la enfermedad estaba mutando.

"El virus cambió con el tiempo para adquirir la capacidad de matar neuronas para dañar la médula espinal", explicó a NBC News el neurólogo Benjamin Greenberg, quien trabaja en el O'Donnell Brain Institute que atiende pacientes del Children's Health, en Dallas

El virus puede causar mielitis flácida aguda, o AFM, una condición que se caracteriza por la inflamación en la médula espinal. Algunos pacientes con AFM pueden presentar dificultad para mover las extremidades.

Los CDC informaron que este año los síntomas más comunes son dificultad para respirar o respiración rápida y superficial, tos y congestión nasal.

Incremento en los casos

Los centros han registrado picos en los casos de EV-D68 cada dos años, hubo brotes en 2014, 2016 y 2018. Se esperaba que en 2020 incrementaran los casos pero la cuarentena por COVID-19 bajó el índice.

“Con el uso de tapabocas y el distanciamiento social y todas esas cosas que limitan la propagación de un virus respiratorio, no tuvimos el pico esperado”, comentó Sarah Hopkins, neuróloga pediátrica del Hospital de Niños de Filadelfia.

Ahora que los niños han vuelto a la escuela y espacios públicos Greenberg pronostica que los casos seguirán en aumento.

"Ahora tenemos un grupo de niños que nunca han visto el virus, porque no estaban expuestos en la escuela. Así que creemos que la población en riesgo es mayor que en 2020", comentó.

Fuente principal de la noticia: NBC News.

Últimas Noticias