Un nuevo autobús trasladó y dejó este jueves en la mañana a un grupo de 41 migrantes en la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, ubicada en Washington DC.
En total fueron 30 adultos y 11 niños, en su mayoría venezolanos, los que llegaron a las 6:15 am (hora local) en el autobús enviado por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, al Observatorio Naval, residencia oficial de la vicepresidenta.
Luego de 36 horas de viaje a Washington, los migrantes llegaron agotados, desorientados, con poca ropa y usando sandalias debido a que cuando llegan a Estados Unidos los despojan de sus zapatos.
No es la primera vez. La coordinadora del grupo SAMU First Response, Tatiana Laborde, aseguró que desde el 15 de septiembre, cuando llegaron los dos primeros autobuses a la casa de Harris, los migrantes dejaron de ser enviados a lugares preparados para recibirlos y son trasladados directamente a la dirección de la vicepresidenta.
Te puede interesar: Abbott: Buses con migrantes seguirán llegando hasta que Kamala Harris haga su trabajo
- Para poder darles atención, las autoridades los llevan al terminal de trenes y autobuses Union Station.
- La primera vez que esto pasó, la situación tomó por sorpresa a todos, pero ahora ya saben cómo funciona el sistema empleado por los gobernadores republicanos, así que un grupo de SAMU se dirigió en la madrugada al sitio para esperar a los migrantes y acomodarlos en un nuevo autobús que los llevó a la estación.
Nueva York también recibió migrantes. El jueves también llegaron dos autobuses de migrantes al centro de transporte de la Autoridad Portuaria de Manhattan. Siete más llegaron un día antes, reseñó Fox News.
- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, informó el lunes que el centro de ayuda humanitaria de la ciudad sería reubicado en Randall's Island debido a las preocupaciones por una posible inundación a causa de las tormentas en el sitio original.
Fuente principal de la noticia: EFE