Skip to content

Presidente de Perú denunciado constitucionalmente por corrupción

La denuncia constitucional contra el presidente de Perú es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

Presidente de Perú lidera una organización criminal según la fiscalía
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de Perú, Pedro Castillo. Foto: Twitter @PedroCastilloTe

Una nueva denuncia surge contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, esta vez la Fiscalía presentó ante el Congreso de la República una demanda constitucional contra él tras detener a personas cercanas al gobierno peruano por investigaciones de corrupción.

“La fiscal de la nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un escrito ingresado esta tarde a la mesa de partes del Congreso de la República”, se lee en un tuit del Ministerio Público de Perú.

Horas más tarde, a través de un mensaje difundido en vivo la fiscal Patricia Benavides, acusó a Pedro Castillo y a allegados de su gobierno de supuestamente formar parte de una organización criminal que era dirigida desde el palacio presidencial.

Benavides refirió que, de acuerdo a las investigaciones, la organización aparentemente liderada por el presidente Pedro Castillo sería integrada por exministros de su gobierno. Ellos son:Juan Silva y Geiner Alvarado, así como por el exgerente general de la estatal Petroperú, Hugo Chávez.

La denuncia contra el presidente de Perú

“Los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión se habrían cometido en los casos denominados Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Puente Tarata), Petroperú y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, manifestó Benavides.

Añadió que la denuncia se sustenta en el descubrimiento de la obtención de beneficios económicos por nombramientos en puestos clave. Esto en el cobro de porcentajes de las licitaciones ilícitamente obtenidas y el uso ilícito de las facultades presidenciales.

“Desde este momento es responsabilidad exclusiva y excluyente del Congreso de la República decidir sobre el trámite de la denuncia constitucional”, aseveró.

Previamente, advirtió de una “constante y feroz obstrucción a la justicia desplegada por la presunta organización criminal”. La cual aprovechándose de estar en el Gobierno amenaza la autonomía del Ministerio Público y realiza un permanente amedrentamiento en su contra y su familia.

Fuente principal de la noticia: Ministerio Público y Fiscalía de Perú

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public