DACA, como se le conoce al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, fue declarado este viernes por un juez federal de Texas como ilegal, lo que significa que no se podrán expedir nuevas solicitudes, sin embargo, se mantendrá por ahora para medio millón de "dreamers" que ya se benefician de él.
El magistrado del distrito sur de Texas, Andrew Hanen, expuso que el gobierno de Estados Unidos podrá seguir admitiendo las solicitudes de renovación de aquellos "dreamers" que tienen este beneficio desde antes de haberse declarado ilegal por primera vez, en julio de 2021.
Hanen aclaró que su decisión no debe ser interpretada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) u otras agencias gubernamentales como una orden de cancelar o terminar DACA para quienes ya gocen del estatus.
Con este fallo, la política que protege a los beneficiarios de la deportación y les da permisos de trabajo, podrá seguir siendo renovada cada dos años. El caso judicial termina y la política de Barack Obama sigue en curso (a medias).
Un vaivén de demandas y contrademandas. DACA fue puesto en vigencia durante el gobierno del expresidente Barack Obama como una medida temporal. Sin embargo, con la entrada del republicano Donald Trump en 2017 todo cambió: en su primer año de mandato decidió ponerle fin al programa, que desde entonces se ha mantenido en las cortes estadounidenses.
Te puede interesar: DACA: decisión de la Corte de Apelaciones desinfla las esperanzas de los "dreamers"
- La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, dictaminó hace una semana que el gobierno de Obama no contaba con la autoridad legal para crear DACA en 2012 y devolvió el caso a manos de Hanen para que revisara la legalidad de una versión del mismo programa propuesta por Biden para codificarlo en una regulación federal.
¿Qué pasará a partir de ahora? La regulación de Biden entrará en vigencia el próximo 31 de octubre para reemplazar el memorando anunciado por el DHS en 2012 y que tanto Texas como otros estados dirigidos por republicanos, afirman que no se creó de una forma adecuada.
- En la orden de dos páginas emitida este viernes por Hanen luego de haberse reunido con los abogados de ambas partes, se advierte que tanto el fallo contra DACA como la actual decisión, también se aplicarán a las nuevas regulaciones.
- El juez hizo la salvedad de que tanto el gobierno de Biden como los estados republicanos que cuestionan DACA se mostraron a favor de esta determinación.
- El programa que ha dejado que medio millón de migrantes que llegaron a EEUU siendo uno niños puedan vivir en el país sin temer a ser deportados, probablemente se mantenga en la lucha judicial.
Se prevé que Hanen se vuelva a pronunciar en un futuro sobre la legalidad de las nuevas regulaciones de DACA, que son muy similares a las del memorando de Obama y que ya fue decretado ilegal.
Hasta ahora, el Departamento de Justicia, encargado de representar al gobierno federal en litigios no ha informado si apelará al fallo dado a principios de octubre por la Corte del Quinto Circuito. De pasar esto, la última palabra sobre DACA la podría tener la Corte Suprema.
Fuente principal de la noticia: ABC News