Skip to content

Medicamentos más baratos y ampliación de Medicare: los beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación para los hispanos

Muñoz recordó que a partir del 15 de octubre y hasta el próximo 7 de diciembre será el período en el que los beneficiarios de Medicare pueden hacer cambios a sus coberturas y planes.

Muñoz recordó que a partir del 15 de octubre y hasta el próximo 7 de diciembre será el período en el que los beneficiarios de Medicare pueden hacer cambios a sus coberturas y planes.

En entrevista con el Jefe de Contenido de El Tiempo Latino, Rafael Ulloa, el portavoz de la Casa Blanca, Kevin Muñoz, destacó que este año, la administración Biden-Harris, a través de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés),  logró que el programa Medicare negocie directamente los precios de algunos medicamentos recetados con las empresas farmacéuticas. Gracias a esto, explicó, se podrán disminuir los costos de las medicinas, beneficiando a las comunidades hispanas.

Además de esto, Muñoz resaltó los beneficios en materia de salud para la comunidad hispana que traerá la IRA, firmada por el presidente Joe Biden el pasado mes de agosto.

Sobre los planes de Medicare 2023

Muñoz recordó que a partir del 15 de octubre y hasta el próximo 7 de diciembre será el período en el que los beneficiarios de Medicare pueden hacer cambios a sus coberturas y planes.

  • Los planes de Medicare pueden cambiar sus ofertas y costos cada año, y las necesidades de salud de las personas también pueden cambiar de un año a otro.
  • Durante este período de casi dos meses, las personas pueden revisar sus opciones de cobertura y tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades de atención médica, reseña el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHH por sus siglas en inglés).
  • Muñoz destacó que bajo la IRA, el costo de la insulina tendrá un precio limitado. El sitio web VeryWellHealth detalló que los copagos de insulina para todos los beneficiarios de Medicare se limitarán a $35 por mes y no se pagará deducible. Los copagos  son los montos que se pagan por los medicamentos cubiertos después del deducible, que es el monto que paga por servicios de salud o recetas, antes de que su plan de Medicare empiece a pagar.
  • Asimismo, las personas con cobertura de medicamentos de Medicare no tendrán ningún gasto “de bolsillo” por las vacunas para adultos recomendadas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), incluida la vacuna contra la culebrilla y la vacuna contra el tétanos, la difteria, la tos ferina y también contra Covid-19.
  • La negociación de Medicare con las farmacéuticas seguirá un plan por etapas para negociar de 10 a 20 medicamentos de alto costo por año a partir de 2026, reseñó investopedia.

Un mensaje para la comunidad hispana

El portavoz de la Casa Blanca destacó que la salud es un derecho humano y que el presidente Biden está luchando para reducir los costos de estos servicios para la comunidad hispana, “mientras que los republicanos quieren aumentar estos costos y en este momento, eso no es aceptable”.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public