Skip to content

¿Culpó a su papá? Neymar testificó en juicio de fraude por fichaje del Barcelona

En la primera parte del juicio oral del lunes, realizado en Barcelona, se permitió que el futbolista se ausentara porque estaba cansado tras jugar un partido el domingo

neymar juicio fraude
Neymar y su padre, que es su representante, están siendo acusados por la empresa brasileña DIS, quienes durante el fichaje del Barcelona poseían el 40% de los derechos del jugador Credit: EFE/Quique García

El futbolista brasileño Neymar, que actualmente juega en el equipo francés Paris Saint-Germain, compareció ante la justicia española el 17 y 18 de octubre para declarar sobre un caso de fraude por su fichaje del Barcelona en 2013.

En la primera parte del juicio oral del lunes, realizado en Barcelona, se permitió que el futbolista se ausentara porque estaba cansado tras jugar un partido el domingo. La decisión de José Manuel de Amo, el presidente del tribunal, de dejar marchar al jugador, fue criticada.

“A Neymar se le dejó marchar no porque sea un jugador de élite mundial o una de las grandes estrellas de la selección de Brasil”, sino porque “debe tratarse a las personas con dignidad”, expresó.

Pero el martes el delantero brasileño tomó asiento en el banquillo de los acusados e hizo una declaración de cinco minutos.

Aseguró en portugués, con una traductora en español, que no participó en las negociaciones del fichaje en 2011 porque de esos asuntos se encargaba su padre y que siempre quiso jugar en el Barcelona Futbol Club.

“No participé en ninguna negociación, mi padre siempre se ha ocupado de eso. Yo firmo lo que él me dice”, afirmó el futbolista.

Explicó que aunque en 2011 se le propuso una cuantiosa suma para ser fichado por el Real Madrid su sueño “desde niño había sido jugar en el Barcelona”.

“En el último momento, era Barcelona o Madrid. Yo siempre sigo mi corazón, y mi corazón me pidió ir al Barcelona”, comentó.

El juicio de Neymar y su fichaje en el FC Barcelona

Neymar y su padre, que es su representante, están siendo acusados por la empresa brasileña DIS, quienes durante el fichaje del Barcelona poseían el 40% de los derechos del jugador.

Hace siete años la empresa consideró que fue víctima de una estafa y pidió cinco años de cárcel para Neymar y su inhabilitación, por el mismo tiempo, para dedicarse al fútbol profesional.

En el banquillo de los acusados al jugador lo acompañan sus padres, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, quienes son dos expresidentes del FC Barcelona y un representante de Santos de Sao Paulo, el equipo en el que jugaba antes del fichaje del Barcelona.

La empresa adquirió los derechos del jugador en 2009, cuando este tenía 17 años, por un monto equivalente a dos millones de euros.

DIS declaró que fue víctima de un engaño por el jugador, sus familiares y el Barça y reclama una indemnización de más de 150 millones de euros.

Por su parte, la fiscalía consideró que en 2011 el jugador y su padre firmaron dos contratos simulados con el FC Barcelona en los que obviaron los derechos del futbolista pertenecían al Santos y a DIS.

La cifra del fichaje fue de 86,2 millones de euros, aunque en ese entonces el FC Barcelona afirmó que fue de 57,1 millones de euros, lo que provocó acusaciones de fraude.

Fuente principal de la noticia: El País.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public