5% de los condados en Estados Unidos han reducido el acceso a la atención maternal y solo 3% permitió un mayor acceso, según un estudio realizado por la organización sin fines de lucro de salud infantil y materna March of Dimes.
Los cambios en la disminución o aumento de la atención maternal se debieron a la cantidad de obstetras disponibles en el área, indicaba el informe.
Contexto. “Actualmente, Estados Unidos es considerada, entre los países industrializados, una de las naciones más peligrosas en las que dar a luz. Parte de la causa se debe a las enormes brechas en el acceso a la atención”, indicó la presidenta y CEO de March of Dimes, Stacey Stewart.
- El reporte realizado por March of Dimes reveló que desde 2020 12 condados de Texas han empeorado en condiciones de acceso a la atención de la maternidad.
- “Estas disparidades en la atención obstetra y ginecológica de mujeres embarazadas puede generar un aumento en las tasas de mortalidad infantil y materna”, advirtió el doctor Georges Benjamin, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, quien no participó en el estudio.
- La escasez de atención en la maternidad puede estar asociado con complicaciones durante el embarazo e incluso con un mayor riesgo de muerte materna.
Los datos: Alrededor de 36% de los condados en EEUU no cuentan con un hospital o centro de maternidad que ofrezca atención o proveedores de servicio como obstetras, ginecólogos, parteras certificadas o enfermeras parteras.
- En general unas 6,9 millones de mujeres de todas las edades viven en áreas con acceso mínimo o nulo a atención maternal.
- 61,5% de los condados con ninguna o escasa atención de maternidad son rurales.
- Se estima que menos de 7% de los proveedores de obstetricia hacen la práctica en áreas rurales, ya que esta profesión suele ser ejercida mayormente en condados metropolitanos.
Fuente principal de la noticia: CNN.