Skip to content

Las hamburguesas, hot dogs y las papas fritas te quitan años de vida

Según expertos nunca es demasiado tarde para comenzar a deshacer el daño causado por una mala alimentación

ACV
Seguir una dieta saludable desde una edad temprana conduce a mayores ganancias en la esperanza de vida. Credit: Pexels

Si comes seguidamente hamburguesas, hot dogs (perros calientes) y papas fritas deberías pensar en reducir su consumo. Científicos que estudian cómo las comidas afectan la vida y el riesgo de desarrollar enfermedades advirtieron que las personas pueden vivir más si bajan la ingesta de alimentos ultraprocesados.

No importa la edad que tenga o la cantidad de comida chatarra que consuma, nunca es demasiado tarde para comenzar a deshacer el daño causado por una mala alimentación.

Seguir una dieta saludable desde una edad temprana conduce a mayores ganancias en la esperanza de vida. Pero, incluso las personas que esperan hasta la mediana edad o más para mejorar sus hábitos alimenticios aún pueden agregar años a sus vidas.

En un estudio del New England Journal of Medicine, una revista publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts, los científicos siguieron a aproximadamente 74 mil personas entre las edades de 30 y 75 años durante más de dos décadas.

En ese tiempo analizaron sus dietas, hábitos de estilo de vida y rastrearon los cambios de su alimentación. Los investigadores utilizaron varios sistemas de puntuación para evaluar la calidad de sus dietas, incluido el Índice alternativo de Alimentación Saludable, que fue desarrollado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

El índice otorga puntajes bajos a los alimentos poco saludables y puntajes más altos a los productos más saludables.

Entre los alimentos que recibieron más puntos se encuentran frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles, granos integrales, comidas ricas en grasas no saturadas y ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón, como el pescado, los aguacates y el aceite de oliva.

Entre los alimentos poco saludables que recibieron puntajes más bajos fueron las carnes rojas y procesadas, comidas  y bebidas con alto contenido de sodio y azúcares agregados, como refrescos, pizza, papas fritas, hamburguesas, perros calientes, etc.

Las personas que registraron puntajes de dieta altos tenían hasta un 14% menos de probabilidades de morir por cualquier causa, durante el período de estudio, en comparación con quienes practicaban dietas deficientes de manera constante.

¿Por qué las hamburguesas, papas fritas y alimentos ultraprocesados quitan años de vida?

El estudio registró que las personas que aumentaron sus puntajes de dieta en solo un 20% tuvieron una reducción de al menos un 8% de mortalidad durante el período de estudio y una disminución del 7% al 15% en posibilidades de morir de enfermedades cardíacas.

De acuerdo con Mercedes Sotos-Pieto, autora principal del estudio, lograr un aumento del 20% en el puntaje de la dieta podría ser tan simple como reemplazar las bebidas azucaradas por agua con gas y comer al menos una porción de nueces, frijoles o lentejas al día.

Señaló que la mayoría de los participantes en el estudio tenían más de 60 años, lo que demuestra que nunca es demasiado tarde para beneficiarse de una mejora en sus hábitos alimenticios.

Las reducciones en la mortalidad entre las personas que mejoraron su rutina se debieron en gran medida a una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, que está fuertemente influenciada por la dieta.

“No es necesario cambiar drásticamente tu estilo de vida. Elige metas pequeñas que puedas lograr y mantener en el tiempo”, comentó Sotos-Pieto, profesora asistente en la Universidad Autónoma de Madrid y profesora adjunta en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias