El gobierno de Biden prevé la posibilidad de que Pekín "acelere mucho más" los planes de reunificación.
El jefe de la Armada de Estados Unidos advirtió que el ejército estadounidense debe estar preparado ante la posibilidad de que China invada a Taiwán antes de 2024, en un momento en que Washington está cada vez más alarmado por la amenaza a la isla.
El almirante Mike Gilday, jefe de operaciones navales, declaró que EEUU debe considerar que China podría actuar contra Taiwán mucho antes de lo que indican las advertencias más pesimistas.
El debate en EEUU sobre cuándo podría invadir China a Taiwán se ha intensificado desde que el almirante Philip Davidson, entonces jefe del Comando del Indo-Pacífico, declarara el año pasado al Congreso que el ejército chino podría actuar contra Taiwán antes de 2027. En su momento, se restó importancia a la advertencia de Davidson, pero los funcionarios han intensificado sus advertencias durante el último año.
"Cuando hablamos de la ventana de 2027, en mi mente eso tiene que ser la ventana de 2022 o muy posiblemente en la ventana de 2023", declaró Gilday al Atlantic Council el miércoles. "No pretendo en absoluto ser alarmista ... es solo que ignorar la amenaza no hará que desaparezca".
Los comentarios de Gilday se produjeron dos días después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, comunicara que China estaba "decidida a buscar la reunificación en un plazo mucho más rápido" tras decidir que el statu quo "ya no era aceptable". China reclama la soberanía sobre Taiwán y advirtió a Washington que no aliente a las fuerzas independentistas del país.
En la apertura del 20º congreso del Partido Comunista Chino, el domingo, el presidente Xi Jinping amonestó a Estados Unidos por apoyar a Taiwán, al tiempo que acusó a "fuerzas externas" de exacerbar las tensiones en el estrecho de Taiwán y sugirió que actores externos asumirían la culpa si China se sintiera obligada a atacar al país.
Subrayando la creciente preocupación que suscita la actividad militar china cerca de Taiwán, que ha aumentado a raíz de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU Nancy Pelosi a Taipéi en agosto, Joe Biden como presidente ha advertido a China en cuatro ocasiones diferentes que EEUU intervendría para defender a Taiwán de un ataque infundado.
Bonnie Glaser, experta sobre China del German Marshall Fund, señaló que la fecha de 2027 estaba "incorporada al pensamiento de Estados Unidos", especialmente en el Pentágono y la comunidad de inteligencia. Sin embargo, señaló que parecía basarse en una evaluación de cuándo China tendría la capacidad de invadir Taiwán más que en la información disponible.
"No podemos descartar nada, pero afirmar que hay una ventana de 2022 o 2023 es pura especulación. Creo que es irresponsable", indicó Glaser, quien se mostró escéptica ante la idea de que China se haya fijado como objetivo invadir el país en 2027.
Sin embargo, mientras los funcionarios estadounidenses activan las alarmas, el Congreso votará pronto una ley que financiaría la asignación de armas para Taipéi. El proyecto de ley de gastos de defensa autoriza $10.000 millones a lo largo de cinco años, en lo que sería el primer caso en el cual Estados Unidos financia la venta de armas a Taiwán. Taipéi ha pagado anteriormente por armas compradas a EEUU bajo aprobación de Washington.
Demetri Sevastopulo en Washington
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.
Lea el artículo original aquí.