Skip to content

Motivan a jóvenes latinas a votar y envolverse en la política de EEUU

La organización Poder Latinx realiza su primera cumbre en Washington DC. La juventud es el 44 % del electorado latino, según la organización.

Poder Latinx motivan a jóvenes latinas a envolverse en la política de EEUU
FOTOS: Milagros Meléndez para El Tiempo Latino

“Su voto es único. No lo desperdicien”, con esta recomendación la presidenta de la organización Poder Latinx, Yadira Sánchez, cerró el viernes 21 de octubre el primer día de La Cumbre Legislativa Poderosas, un encuentro que convocó en Washington, DC a decenas de jóvenes hispanas de diferentes estados del país.

Angélica Romero y Norma Jiménez llegaron desde Phoenix, Arizona para participar del encuentro “Poderosas Legislative Summit”.

Ambas trabajan con miembros de la comunidad. “Eventos como estos nos equipan para impulsar a las demás jóvenes a que ejerzan su voto”, dijo Jiménez quien ha trabajado con la organización Planned Parenthood, una entidad de planificación familiar que asiste a jóvenes que optan por el aborto.

ATENTAS. Angélica Romero (Izq.) y Norma Jiménez llegaron desde Arizona para participar en la cumbre Poderosas Legislative Summit realizada entre el 21 y 22 de octubre en un hotel de DC | FOTO: Milagros Meléndez para ETL

El aborto se ha convertido en un tema importante en estas elecciones de medio término, luego de que la Corte Suprema anulara en junio el derecho federal. La Corte votó contra la decisión Roe vs. Wade, de 1973, que legalizaba la facultad de abortar. El tema pasó a manos de los estados. Algunos de ellos ya han regulado el aborto como ilegal.

Según The Pew Research Center el aborto pasó del 42% de interés en marzo, al 57% en agosto. El aumento está impulsado principalmente por los demócratas hispanos y los de tendencia demócrata registrados para votar.

“Estamos a unos días de realizarse las elecciones de medio término y queremos destacar el poder que tienen nuestras jóvenes latinas e instarlas a votar. Por eso realizamos este evento de capacitación con líderes en sus comunidades”, dijo Sánchez.

La juventud es el 44% del electorado latino, añadió Sánchez con base en datos de la organización Poder Latinx. De hecho, cifras del Censo señalan que en 2020 uno de cada cinco personas en Estados Unidos que alcanzaron la edad para votar eran hispanos.

Además, el Pew Research Center proyecta que al menos 1 millón de hispanos nacidos en los EE.UU. cumplirán 18 años cada año durante las próximas dos décadas, por lo que el electorado que tiene entre 18 y 25 años crecerá continuamente.

Sin embargo, eso no significa necesariamente que habrá 2 millones de nuevos votantes hispanos en cada ciclo electoral.

Al igual que otros jóvenes votantes estadounidenses, los jóvenes votantes hispanos están menos comprometidos políticamente que sus contrapartes mayores, a pesar de ser más progresistas, según Mark Hugo López, director de investigación sobre raza y etnicidad del Pew Research Center. Es por eso que cerrar la brecha de participación entre ellos, sería particularmente ventajoso para los demócratas, enfatizó.

Motivación para votar

LÍDER. Yadira Sánchez, presidenta de Poder Latinx. | FOTO: Milagros Meléndez para ETL

Precisamente para motivar al electorado joven latino, especialmente mujeres, se realizó la cumbre de dos días, en un conocido hotel de DC, el Hamilton, ubicado a unas cuadras del Capitolio. Al evento asistieron artistas y políticos para incentivar a las jóvenes.

“Estamos apoyando a las latinas jóvenes para posiciones de liderazgo en la nueva generación. Yo creo que uno siempre debe tener la motivación para empezar a realizar los cambios en las situaciones donde se necesitan de ellos. Y votar en una forma de empezar”, aseveró la actriz Tracy Pérez, conocida por East Los High (2013), An Ornament of Faith (2020) y Animal Kingdom (2016).

Al finalizar el primer día del encuentro, las organizadoras afirmaron en voz alta la importancia de la organización y la votación:

- Cuando nos organizamos… - dijeron.

- ¡Ganamos! -  respondieron ellas.

- Cuando votamos  - volvieron afirmar.

-¡Ganamos! – cerraron las jóvenes.

Paneles

GRUPO. Asistieron al Poderosas Legislative Summit decenas de jóvenes de distintas partes del país | FOTO: Milagros Meléndez para ETL

El encuentro contó con distintos paneles y expositoras entre ellos:

  • Latinas en la Casa Blanca y en el Liderazgo Construyendo una Democracia Inclusiva
  • Latinas por la Justicia Ambiental
  • Latinas por la Justicia Inmigrante y el Voto Juvenil
  • Latinas por la Justicia Económica y Reproductiva


“El objetivo de los paneles era que nuestras jóvenes pudieran aprender de las personas que son líderes en diferentes campos de la inmigración, economía y cambio ambiental. Sobre todo las entrenamos sobre la importancia de nuestra democracia para que, al regresar a sus comunidades, ellas también puedan transmitir ese mensaje a sus compañeras”, expresó Sánchez.

Vanessa Cárdenas, directora de America’s Voice, participó en el panel sobre el liderazgo de la mujer latina y la importancia del voto. “Nuestras jóvenes son centrales y tienen un papel importante no solo en su familia sino en sus comunidades. Es necesario que voten y sean activas en los ambientes donde se desarrollan”, dijo Cárdenas.

Inmigración

INMIGRANTE. Karina Ruiz de Díaz, beneficiaria de DACA habló sobre los beneficios del programa que la protege y la incertidumbre que vive ante su posible eliminación completa | FOTO: Milagros Meléndez para ETL

Karina Ruiz de Díaz, directora ejecutiva de Arizona Dream Act Coalition, participó en uno de los paneles de inmigración y compartió su experiencia como beneficiaria del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). “Solicité DACA en 2012 y lo he renovado seis veces”, dijo. “El programa me cambió la vida, pero aún hay incertidumbre”, añadió.

A principios de octubre una corte federal de apelaciones decidió estar de acuerdo con un fallo tribunal que considera el programa como ilegal. El caso volvió a Houston, Texas, donde será revisado a fondo y un juez tomará una decisión final.

En 2012 el programa entró en vigencia por una orden ejecutiva del presidente Barack Obama. De esta forma se le dio protección a jóvenes indocumentados menores de 31 años que habían ingresado al país antes de cumplir 16 años. También se les proporcionó un número de seguro social, con el cual podían obtener licencia de conducir.

Antes de DACA, Ruiz de Díaz señaló que vivía en angustia y frustración de saber que no podría estudiar, manejar un auto o conseguir un mejor trabajo. “Para mí DACA ha sido un gran alivio”. La beneficiaria nació en el Estado de México, México, y ha vivido en Phoenix desde 1999 cuando emigró con sus padres a la edad de 15 años. Se graduó de la Universidad Estatal de Arizona con una Licenciatura en Ciencias en Bioquímica en mayo de 2015. Ella es madre de tres niños ciudadanos estadounidenses de 18, 10 y 8 años. Karina ha liderado y participado en innumerables acciones a nivel local y nacional, elevando la voz de su comunidad indocumentada. Recientemente tuvo la oportunidad de ingresar a la Corte Suprema de los Estados Unidos cuando se escucharon los argumentos orales sobre el caso DACA.

Latinas en la Casa Blanca

Pilar Tobar, elegida como subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca bajo la  administración Biden, también participó en uno de los paneles. Debemos motivar a las jóvenes latinas para asegurarnos que su liderazgo esté incluido a nivel de gobierno, a nivel de las organizaciones y de nuestro mundo cívico y político”, aseveró la guatemalteca-estadounidense.

“Por eso, eventos como este de empoderamiento habla sobre la importancia que tenemos y de la necesidad de tener estos espacios para poder compartir y crecer juntas”, añadió.

“Queríamos que las latinas se sintieran bienvenidas y pudieran reunirse en el lugar de la toma de decisiones más poderoso de la nación, brindándoles la confianza y las herramientas para liderar a las generaciones futuras, y esto es precisamente lo que presenciamos el pasado fin de semana en DC”, dijo Sánchez, de Poder Latinx, quien organizó el encuentro.

Últimas Noticias