Adidas terminó su asociación con el rapero Kanye West, legalmente registrado como Ye, por sus comentarios ofensivos y antisemitas. El martes 25 de octubre, a través de un comunicado, la empresa fabricante de artículos deportivos aseguró que no tolera el antisemitismo ni el discurso del odio.
“Los comentarios y acciones recientes de Ye han sido inaceptables, odiosos y peligrosos, y violan los valores de diversidad e inclusión, respeto mutuo y equidad de la compañía”, expresó la empresa en un comunicado.
Adidas y Kanye West iniciaron la sociedad en 2013 y la renovaron en 2016, en ese entonces la empresa declaró que esta era "la asociación más importante creada entre un no atleta y una marca deportiva".
Con la alianza se fabricaron numerosos calzados con la marca Yeezy x Adidas, valorados entre $200 y $700, esto ayudó a la empresa alemana a posicionarse en el mercado estadounidense estrechamente con Nike.
Yeezy genera aproximadamente 1 mil 470 millones de dólares en ventas anuales, un poco más del 7% de los ingresos totales de Adidas, de acuerdo con las estimaciones de Telsey Advisory Group.
La compañía informó que poner fin al proyecto Yeezy x Adidas, así como detener los pagos a West y sus empresas, "tendrá un impacto negativo a corto plazo de hasta $250 millones" en los ingresos de este año, ya que en el trimestre de Navidad tiene mayor demanda.
¿Kanye West sufre de trastorno bipolar? Esto es lo que sabemos
Adidas tenía bajo la mira a Kanye West
La empresa comunicó que puso “bajo revisión” su alianza con West a principios de octubre "después de repetidos esfuerzos para resolver la situación en privado".
En los últimos meses el artista ha publicado comentarios violentos en redes sociales, originando que Twitter e Instagram bloqueara temporalmente sus publicaciones.
Hace dos meses el rapero publicó en Instagram que Adidas plagió sus diseños e incluso le ofreció una compra de $1 mil millones. Acusó a Daniel Cherry III, vicepresidente senior y gerente general de la marca, de presentar los zapatos sin su permiso.
“El hecho de que [Adidas] sintiera que podía colorear mis zapatos y nombrarlos sin mi aprobación es realmente salvaje”, escribió Ye.
“Adidas inventó la idea del Yeezy Day sin mi aprobación. Luego fue y trajo estilos antiguos sin mi aprobación. Escogió colores y los nombró sin mi aprobación, fue y contrató a gente que trabajaba para mí sin mi aprobación. Robó mis combinaciones de colores sin mi aprobación, robó mis estilos y materiales sin mi aprobación y contrató a un gerente general de Yeezy sin mi aprobación”, publicó en ese entonces el rapero.
Familia de George Floyd considera demandar a Kanye West
Empresas de distancian de Ye
Gap, la empresa textil estadounidense, rompió relaciones con el artista en septiembre. Balenciaga, la casa de moda europea, también acabó su asociación con el intérprete de Gold Digger.
MRC Entertainment, estudio que produciría un documental sobre la vida de West, comentó que el proyecto fue archivado en medio de sus recientes comentarios antisemitas.
“No podemos admitir ningún contenido que amplifique su plataforma”, dijeron en un comunicado el lunes Modi Wiczyk, Asif Satchu y Scott Tenley, ejecutivos del estudio.
Este fin de semana se conoció que el artista contrató al bufete de abogados nacional Brown Rudnick para que lo represente mientras sus contratos y acuerdos se evaporan.
En esa firma trabaja Camille Vázquez, la abogada latina que representó a Johnny Depp durante el juicio por difamación contra Amber Heard.
Camille Vásquez afirma que “ha sido un gran honor representar a la comunidad latina”
Fuente principal de la noticia: Reuters.