Skip to content

Esto puedes hacer si eres latino y quieres que tu negocio prospere en EEUU

La asesora senior de SBA, Verónica Pugin, dio en una entrevista a El Tiempo Latino una serie de recomendaciones para los emprendedores que deseen prosperar en EEUU

Foto: Captura

La asesora senior de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés), Verónica Pugin, aseguró que la economía estadounidense "se está recuperando de manera positiva" basándose en tres factores: los trabajos, los costos y la inversión en los negocios.

Durante una conversación con el vicepresidente de contenido de El Tiempo Latino, Rafael Ulloa, Pugin explicó que "hay mucho trabajo a nivel histórico" para la comunidad latina en EEUU. En cuanto a los costos, aunque aceptó que el tema inflacionario "ha sido muy difícil", mencionó como una muestra de los esfuerzos de la administración Biden que el precio de gasolina se ha reducido un promedio de $1.15 por galón y que, además, subió la cantidad de inversión y emprendimientos dentro de la comunidad hispana.

¿Qué hago si tengo un negocio en EEUU y quiero prosperar?

Pugin, quien es licenciada en economía y relaciones internacionales de Claremont McKenna College, dio dos consejos para aquellas pequeñas empresas que busquen más prosperidad.

Separar las finanzas: para los que quieren emprender o tienen negocios pequeños aconseja tener sus finanzas (de negocios y personales) muy bien ordenadas: "Lo que yo veo muchas veces en emprendedores latinos es que son muy impresionantes y están haciendo de todo, tienen negocios, tienen trabajos ... y a veces se juntan todas las finanzas en todo lo que está pasando". Esto le permitirá acceder al capital, a programas federales y a oportunidades.

Te puede interesar: Asesor económico de Biden: "No hay recesión cuando se tiene la tasa de desempleo más baja de la historia"

Buscar la política del perdón estudiantil: la economista también invitó a los latinos a registrarse en la política del perdón estudiantil impulsada por el gobierno de Joe Biden: "Eso dice que vas a tener una cuenta menos cada mes, puedes utilizar ese dinero en otro tema", señaló.

Costos de salud: cree que el tema de la salud es importante, ya que "para una familia o un individuo latino, si no tiene seguro de salud, debe buscar ese beneficio que también va a reducir sus costos de salud, que le va a ayudar económicamente y personalmente".

Negocios con el gobierno

Pugin, quien es hija de inmigrantes latinos, afirma que también hay oportunidades para que pequeñas empresas haga negocios con el gobierno estadounidense: "El consumidor más grande del país es el gobierno, entonces buscar oportunidades con ese gran consumidor puede ayudar mucho".

En este caso, sostiene que la SBA tiene oficinas en todos los estados del país, por lo que recomienda ingresar al portal oficial y buscar cuál es la más cercana al lugar de residencia para acudir y recibir toda la información necesaria para poder obtener información sobre los programas que den oportunidades de contratos con el gobierno.

Familias con miras al 2023

"Todos estos temas y políticas y cambios económicos al final vuelven a un tema muy simple, y el tema es la oportunidad. Mis papás vinieron a este país de América Latina buscando oportunidades, y yo sé que esa es la historia de los inmigrantes latinos, buscan oportunidades para sus familias", comentó Pugin al tiempo que animó a las familias latinas a buscar información sobre como obtener salud, educación y trabajo con apoyo de la administración de Biden.

Últimas Noticias