Skip to content

Las tasas hipotecarias superan el 7%, el nivel más alto en 20 años

La Fed se apresura a desacelerar la economía

La Fed no establece directamente las tasas hipotecarias, pero los cambios en las tasas de interés repercuten en todo tipo de préstamos. | Foto Pexels.

Esta semana, las tasas hipotecarias superaron el 7%, el nivel más alto en 20 años. El mercado inmobiliario se ve golpeado por las medidas de la Reserva Federal para desacelerar la economía en general.

Los datos: La tasa promedio de una hipoteca fija a 30 años, el préstamo hipotecario más popular, alcanzó el 7,08%, según datos publicados este jueves por Freddie Mac.

  • La tasa hipotecaria promedio ha subido vertiginosamente rápido. Hace un año era de 3,09%; incluso en marzo, la tasa promedio para una hipoteca fija a 30 años estaba por debajo del 4%.
  • El aumento del 3,22% en enero al 7,08% actual, un salto de 3,86 puntos porcentuales, es el incremento más pronunciado que han experimentado las tasas en un año. El récord anterior fue de 3,59 puntos porcentuales en 1981.
  • Este año, cuando las tasas estaban por debajo del 4%, una familia con un ingreso familiar promedio de $71 mil podía pagar una casa de $448 mil 700 con un pago inicial del 20%. Esta semana, con tasas de alrededor del 7%, solo podían pagar una casa de $339 mil 200, según Realtor.com.

Lo que debes saber: La última vez que las tasas hipotecarias aumentaron tanto fue en abril de 2002, y está previsto que sigan subiendo a medida que la Reserva Federal actúe rápidamente para controlar el mercado inmobiliario, un paso clave para reducir los alquileres y, en última instancia, sofocar la inflación en la economía.

  • La Fed no establece directamente los costos de las hipotecas, pero los cambios en las tasas de interés repercuten en la economía e influyen en todo tipo de préstamos.
  • Desde marzo, la Fed ha subido las tasas cinco veces, llevando su tasa de referencia de casi cero a entre el 3% y 3,25%.
  • Se espera que el banco central aumente las tasas en otros 0,75 puntos porcentuales la próxima semana.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias