Un estudio publicado el jueves por el New England Journal of Medicine y encabezado por el doctor Paul Chan, autor principal del estudio y cardiólogo del Instituto Cardiaco Mid America de Saint Luke, en Missouri, determinó que hispanos y afroamericanos son menos propensos a ser ayudados si sufren un paro cardíaco en público en comparación con los blancos.
El estudio también mostró que las posibilidades son bajas para las mencionadas demografías si se encuentran en un domicilio.
Saca tus cuentas. El informe de los expertos señaló que tanto hispanos como afroamericanos tienen un 37% menos de posibilidades de ser ayudados en público hasta recibir atención médica. Mientras, la cifra fue de 26% si el incidente ocurre en un domicilio en comparación con los blancos.
- Los especialistas analizaron la base de datos del Registro Nacional de Paro Cardíaco para Mejorar la Supervivencia. En total se tomó en cuenta el caso de 110 mil 054 personas que sufrieron este tipo de incidentes entre 2013 y 2019.
- El 45.6% de los afroamericanos e hispanos recibieron RCP de transeúntes en lugares públicos, en comparación con el 60% de los blancos.
- En entornos laborales, la relación fue de 53.2% frente a un 61.8%. Mientras, en centros de transporte público, fue de 48,3% frente a un 69,6%, según los datos.
Leer más: Hispanos tienen una de las mayores tasas de obesidad en EEUU
Sin filtro. "Era importante entender estos resultados, y probablemente emblemáticos de otros problemas sociales más amplios que afectan a la atención y el tratamiento de la salud", manifestó en un comunicado tras revelar los resultados del estudio el doctor Chan.
- "En un paro cardíaco, dependes de los transeúntes para responder. Sin ellos, la probabilidad de sobrevivir antes de que lleguen los socorristas y los paramédicos es sustancialmente menor", agregó.
- "Es por eso que este estudio realmente saca a la luz los desafíos con el sesgo estructural e individual que nosotros, como sociedad, tenemos que enfrentar y que pueden no ser tan prominentes con otras afecciones médicas", siguió.
- Los investigadores acordaron que "las diferencias raciales y étnicas en la RCP de los espectadores en lugares públicos plantean preocupaciones adicionales sobre los sesgos implícitos y explícitos en la respuesta de los legos a los paros cardíacos fuera del hospital".
Fuente principal de la noticia: CNN