Skip to content

Funcionaria del Departamento de Comercio: "Todo el mundo habla de inflación pero los números dicen otra cosa"

La funcionaria del Departamento de Comercio sostuvo que los números están dando indicadores para equilibrar la economía

Foto: Captura

Alejandra Castillo, Assistant Secretary of Commerce for Economic Development, afirmó que pese a que la población en Estados Unidos está hablando de recesión, los números dan los indicadores para equilibrar la situación económica.

En una entrevista concedida al vicepresidente de contenido de El Tiempo Latino, Rafael Ulloa, Castillo explicó: "Todo el mundo está hablando de recesión, pero los números están también diciendo otra narrativa que es tomando pauta para equilibrar esta economía para que así podamos continuar creando esos trabajos de alta paga y también invirtiendo en la economía del futuro en los Estados Unidos".

Mejor que en la pandemia

Durante la conversación, la funcionaria del Departamento del Comercio también comentó que durante la pandemia el número de empleos en el país generó mucha preocupación, por lo que resaltó que desde que Biden tomó el mando se han creado más de 10 millones de empleos con respecto a la pandemia.

Te puede interesar: Esto puedes hacer si eres latino y quieres que tu negocio prospere en EEUU

Agregó que hay cuatro piezas que Biden ha promovido para mejorar la situación económica y que deben de tomarse en cuenta porque "están ayudando a balancear lo que estamos  viviendo": el American Rescue Badge, la Ley de Infraestructura, la Chips and Science Act y la Ley de Reducción de Inflación.

Manufactura a favor de los latinos

Castillo, quien es hija de migrantes provenientes de República Dominicana, destacó que algo importante que está haciendo Biden es que "está trayendo lo que es la manufactura de regreso a los Estados Unidos" a través de la legislación de Chips and Science Act, que, asegura que traerá producción y manufactura de semi conductores que se necesitan para todo.

"Es la tecnología que nos ayuda a que la producción pueda ser hecha en los Estados Unidos, lo cual crea trabajo y crea trabajo bien pagado", sostuvo.

Añadió que la administración está invirtiendo "muchos fondos" en el adiestramiento de la fuerza laboral con el fin de que estén preparados "para esos trabajos del mañana y eso para la comunidad latina es sumamente importante" ya que, el plan del gobierno es que los latinos puedan estar "en esa industria de gran crecimiento".

Últimas Noticias