CVS Health dijo el miércoles que logró un acuerdo de $5 mil millones diseñado para "resolver sustancialmente" las demandas por opioides contra la cadena de farmacias.
¿Qué representa el acuerdo?
El acuerdo nacional resuelve las demandas presentadas por los estados y otros gobiernos en torno a la responsabilidad de la compañía en la comercialización de opioides recetados. Algunas de esas demandas se remontan a una década o más. El acuerdo no supone "la admisión de ninguna responsabilidad o infracción", dijo la empresa.
CVS dejará de vender cigarrillos
- Los pagos del acuerdo se repartirán a lo largo de un periodo de 10 años a partir de 2023, dependiendo del número de entidades gubernamentales que acepten unirse al acuerdo.
- Las partes todavía están determinando los términos "no monetarios" que se incluirán en el acuerdo, dijo CVS.
- Los pagos incluirían unos $4 mil 900 millones que se pagarían a los estados, ciudades, condados y otros demandantes políticos. Unos $130 millones se pagarían a las tribus nativas americanas.
¿Qué dijo la CVS?
"Nos complace resolver estas demandas de larga data y dejarlas atrás es en el mejor interés de todas las partes, así como de nuestros clientes, colegas y accionistas", dijo Thomas Moriarty, director de política y consejero general de CVS, en un comunicado.
Walgreens, CVS y Walmart pagarán $650 millones en demanda por opioides
"Nos comprometemos a trabajar con los estados, los municipios y las tribus, y continuaremos con nuestras propias e importantes iniciativas para ayudar a reducir el uso ilegítimo de los opioides con receta."