Skip to content

Cinco candidatos que podrían hacer historia si ganan en las midterms 2022

Las elecciones intermedias de 2022 son la primera vez que los miembros de la Generación Z pueden postularse

Maxwell Alejandro Frost y Karoline Leavitt podrían ser los primeros representantes de la Generación Z en el Congreso / Foto: Sitio web oficial de Maxwell Alejandro Frost

Con cada ciclo electoral, los espacios de decisión en los Estados Unidos se están haciendo más diversos. Según el Pew Research Center, el actual Congreso es el más diverso de la historia. Unos 124 legisladores se identifican como afroamericanos, hispanos, asiáticos, isleño del pacífico o nativo americano.

Las elecciones de medio término de 2018 llevaron a que Alexandria Ocasio-Cortez fuese la mujer más joven elegida al Congreso en la historia del país; Rashida Tlaib y Ilhan Oman se convirtieron en las primeras mujeres musulmanas en la Cámara Baja; Jared Polis ganó la gubernatura en Colorado como el primer gobernador abiertamente homosexual, y dos estados, Dakota del Sur y Maine, eligieron a la primera mujer a gobernadora.

Sin mencionar un número récord de mujeres hispanas, nativo americanas y afroamericanas elegidas al Congreso por primera vez.

Este ciclo electoral podría romper nuevos récords históricos con las primeras mujeres gobernadoras abiertamente homosexuales, los  primeros candidatos de la generación Z y la primera gobernadora afroamericana en la historia de Estados Unidos.

Maura Healey

La demócrata Maura Healey está en la contienda para ser gobernadora del estado de Massachussets contra el republicano Geoff Diehl, quien ha sido respaldado por el expresidente Donald Trump.

  • Aunque Healey no sería la primera gobernadora mujer del estado, pues en 2001, la republicana Jane Swift sustituyó al entonces gobernador Paul Cellucci, quien fue asignado como embajador de Canadá, sí sería la primera gobernadora electa y abiertamente lesbiana.
  • La candidata demócrata a gobernadora de Oregón, Tina Kotek, también es lesbiana. Si es elegida, ella y Healey serán las primeras mujeres homosexuales en gobernar estados de EE. UU, reseñó The Guardian.
  • Healey, exjugadora de baloncesto profesional y universitaria, ha sido fiscal general desde 2015. Las encuestas le dan una gran ventaja sobre Diehl, quien es negacionista de las elecciones de 2020.

Tina Kotek

En 2013, Tina Kotek se convirtió en la primera oradora lesbiana del país en una Cámara de Representantes estatal. Y también hizo historia al convertirse en la oradora de la Cámara de Representantes de Oregón con más años de servicio, antes de renunciar en enero para postularse para gobernadora, reseñó NBC News.

  • De ganar las elecciones, Kotek, junto a Healey, seguirán un camino de candidatos demócratas de la comunidad LGBTIQ en espacios de decisión.
  • En 2015, Kate Brown, quien es bisexual, se convirtió en la primera persona abiertamente LGBTQ en ser elegida gobernadora. Por su parte, el gobernador de Colorado, Jared Polis, se convirtió en el primer hombre abiertamente gay en ser elegido gobernador en 2018.
  • Sin embargo, si la contendiente republicana Christine Dazan, quien lleva una carrera muy reñida con Kotek, gana las elecciones, Oregon tendrá a la primera gobernadora del partido republicano en 40 años.

Stacey Abrams

Hace cuatro años, Stacey Abrams perdió la carrera para gobernadora de Georgia ante el gobernador Brian Kemp por menos de 60 mil votos. Sin embargo, había sido una contienda reñida y el Partido Demócrata la anunció como una nueva líder prometedora.

  • Nunca ha habido una gobernadora afroamericana en los Estados Unidos, pero Abrams espera cambiar eso en el estado sureño.
  • Según el promedio de encuestas de FiveThirtyEight, para el 20 de octubre, la contienda mostraba que Abrams, exlíder de la minoría en la Cámara estatal de Georgia, estaba detrás de Kemp por un solo dígito, pero otra encuesta de Data for Progress del mismo mes, indicaba que Kemp estaba adelante por 10 puntos porcentuales.
  • Aún cuando Abrams tiene un mayor apoyo entre los demócratas que Kemp entre los republicanos, una encuesta de septiembre de la Universidad de Monmouth, concluyó que el camino de Abrams hacia la victoria este año era “mucho más estrecho”.

El pronóstico Deluxe de FiveThirtyEight le da al candidato republicano a la reelección Brian Kemp una probabilidad 9 de 10 de ser elegido. El medio indica que el sexismo y el racismo podrían tener parte de la culpa, aunque no toda, del bajo rendimiento de Abrams, una mujer afroamericana que busca un cargo estatal en el sur.

Asimismo, indica que ese mediano desempeño en las encuestas podría tener que ver con un tibio entusiasmo de su candidatura entre los votantes hombres afroamericanos. A esto se añade que este año, a diferencia de 2018 que se postulaba a un puesto vacante, se enfrenta a un titular que ha demostrado ser un político hábil.

Maxwell Alejandro Frost

Maxwell Alejandro Frost, un joven afro-cubano que apenas tiene los 25 años mínimos necesarios para postularse como candidato al Congreso, se está enfrentando  al republicano Calvin Wimbish.

  • Las elecciones intermedias de 2022 son la primera vez que los miembros de la Generación Z pueden postularse, informó CNBC. Según el Pew Research Center, los Gen-Zers se definen como las personas nacidas entre 1997 y 2012.
  • Frost ganó las primarias para representar al Distrito 10 de Florida, con 16 mil 747 votos, más de 4 mil votos por delante del contendiente demócrata Randolph Bracy III.
  • Trabajó como uno de los principales organizadores de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (UCLA) y el movimiento March for Our Lives. El candidato está enfocado en temas como poner fin a la violencia armada, cancelar la deuda estudiantil, aprobar el Green New Deal y apoyar Medicare para todos.
  • Además de Frost, otra candidata de la Generación Z en estas midterms es la republicana Karoline Leavitt, quien se está postulando para el Congreso por el Distrito 1 de New Hampshire.

Karoline Leavitt

Karoline Leavitt, una joven republicana pro-Trump, también podría ser la persona más joven en la próxima sesión del Congreso si derrota al representante demócrata Chris Pappas. La candidata es siete meses más joven que Maxwell Alexander Frost, reseñó News Center Maine.

  • Con 25 años, Leavitt podría hacer historia el próximo 8 de noviembre como la mujer más joven elegida al Congreso, destronando a la representante Alexandria Ocasio-Cortez, quien ganó a los 29 años en 2018.
  • Leavitt ha estado haciendo campaña para fortalecer los derechos de los padres en las escuelas y aumentar la producción de energía doméstica. En el sitio web de su campaña se compromete a ser una "intrépida defensora de la vida" si es elegida para el Congreso.

Últimas Noticias